Actualidad

Para evitar incendios mayores, recomiendan “no prender fuego” en las zonas de islas

Debido a la situación climática que atraviesa la región, la provincia sostiene que es fundamental extremar las precauciones vinculadas a los focos de incendios.

La provincia de Santa Fe informa que, debido a la situación climática que atraviesa la región, es fundamental extremar las precauciones vinculadas a los focos de incendios. Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, en el próximo trimestre las temperaturas serán superiores a los niveles normales en la región y las precipitaciones por debajo de los valores normales, condiciones que, sumadas a la vegetación fina, permiten que el riesgo de incendios sea elevado en zona de islas.

Dentro de las principales acciones de cuidado se recomienda no encender fuego, llevarse siempre de la zona los residuos (las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios), y apagar bien las colillas de cigarrillos y los fósforos. Ante las condiciones climáticas vigentes, cualquier accidente puede provocar un incendio.

El pasado martes 6 de diciembre, se originó un incendio en la isla Sabino Corsi, conocida como el “Banquito de San Andrés”, frente a la ciudad de Rosario, mientras dos personas realizaban una actividad recreativa. Los civiles fueron demorados en la comisaría 2da de Rosario, donde se realizó la averiguación de antecedentes y los procesos correspondientes. Además, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se avanza en otros procesos sancionatorios.

El foco ígneo en la Isla Sabino Corsi fue detectado por la Guardia Rural Los Pumas mientras realizaba el patrullaje diario por la zona, por lo que rápidamente desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe se activó el protocolo interministerial de combate de incendios, coordinado entre los Ministerios de Ambiente y Cambio Climático; Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; y Seguridad, pudiendo contener el mismo al finalizar la jornada.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El presidente expuso ante 80 empresarios y fondos de inversión, defendió el ajuste fiscal y proyectó que el país podría alcanzar en 15 años...

Policiales

El barra brava quedó detenido tras presentarse en la Fiscalía. Está señalado junto a Acosta como responsable del ataque a tiros ocurrido en mayo...

Actualidad

Empresarios e industriales de la zona oeste reclaman mejoras urgentes en el tramo frente a diversas fábricas, donde el mal estado de las calles...

Economía

El evento, que finalizó este viernes en Rosario, reunió a 250 compradores de más de 30 países, 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y 40...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version