Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Para combatir el delito, se vienen cámaras que detectarán patentes de autos con pedido de captura

Los nuevos equipos se sumarán al sistema de fotomultas que operará en Rosario desde este mes. Se ubicarán en 70 puntos y dispararán un alerta cuando se detecten coches buscados por la Justicia.

Con el objetivo de mejorar el combate contra el delito, Rosario sumará al sistema de videovigilancia y fotomultas, cámaras con lectores de patentes para localizar autos con pedido de captura. La nueva tecnología comenzará a funcionar desde este mes y permitirá captar hasta 27 infracciones en 70 puntos estratégicos de la ciudad.

La iniciativa fue llevada a cabo por la Unión Transitoria de cuatro empresas (Servicios y Consultoría, Itnet, Brocart y Karstec )  que se adjudicaron por cinco años el sistema de fotomultas en Rosario.

Estas cámaras duales contarán con inteligencia artificial en el mismo punto de control, lo que posibilitará la detección de la infracción. También habrá integración con aplicaciones de desarrollo propio que permitirán la validación de las infracciones, tal cual lo establece la normativa. Todas las sanciones estarán acompañadas con fotos y video.

Los puntos de control van a estar conectados en línea y podrán efectuar un conteo y clasificación del tránsito, con lectura de patente de todos los autos que circulan. Por lo que se podrá localizar vehículos con pedido de captura, además de poder efectuar programas para ordenar el tránsito. También habrá 20 cámaras de videovigilancia adicionales que alimentarán con sus imágenes el Centro de Monitoreo de la Municipalidad.

El nuevo sistema generará en forma automática registros estadísticos diarios y horarios de cantidad de infractores y de velocidades promedio de los coches que pasan, para el caso de los controles de velocidad, según publicó La Capital.

Esta información será recolectada a los fines de obtener datos estadísticos que permitan optimizar el tránsito y ayudar a la programación de los planes semafóricos.

Por último, el nuevo monitoreo contempla implementar la posibilidad de incorporar listas denominadas “blancas” o “negras”. Las primeras permiten el filtrado de aquellos vehículos exceptuados, tales como móviles policiales, ambulancias y bomberos, entre otros. En tanto, listas negras refieren a aquellos vehículos que por cuestiones de seguridad deben ser localizados, por ejemplo los que tienen pedido de captura.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Un joven de 26 años fue trasladado esta madrugada por un particular hasta el efector público con una herida cortante. El muchacho ingresó con...

Policiales

Ocurrió en los primeros minutos del domingo en Cabín 9. Los asaltantes se encontraban internados en el Heca y el Centenario. Por su parte,...

Deportes

Desde las 19, el equipo de Holan afrontará la fecha nueve del torneo. Véliz o Copetti la única duda. TV y formaciones. 

Deportes

La carrera fue dominada de punta a punta por Max Verstappen. En tanto, el argentino, había largado 16° y tuvo algunos adelantamientos, fue chocado...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.