Actualidad

Papa Francisco: “Nuestro físico está débil, pero nada impide amar y rezar”

El Sumo Pontífice envió un mensaje por el Ángelus, al que no asiste por una neumonía bilateral que lo mantiene internado. “Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los consultorios, los lugares donde se realizan los servicios más humildes”, comentó sobre el cuerpo médico que lo asiste.

El Sumo Pontífice envió un mensaje por el Ángelus, al que no asiste por una neumonía bilateral que lo mantiene internado. "Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los consultorios, los lugares donde se realizan los servicios más humildes", comentó sobre el cuerpo médico que lo asiste.

A un mes de internación en el Hospital Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral, el Papa Francisco envió un texto con sus reflexiones para compartir con sus fieles en el Ángelus de este domingo, al que falta desde hace cinco fines de semana. “Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros”, comentó el Sumo Pontífice sobre su estado.

“Es la luz de la Transfiguración de Jesús que hace visible una de las verdades más grandes a los discípulos que le siguen en el monte: detrás de los gestos que él realiza en medio de ellos, está la luz de su amor infinito”, manifestó en el mensaje difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Sobre su condición, el Pontífice aseguró que “nuestro físico es débil pero, aun así, nada puede impedirnos amar, rezar, donarnos, ser los unos para los otros en la fe, signos luminosos de esperanza”, animando a “ser luz incluso en los lugares donde habita el sufrimiento. Una luz que se encuentra también en las personas que el Señor pone cerca de nosotros”.

“¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los lugares de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los consultorios, los lugares donde se realizan los servicios más humildes! Por eso, quisiera invitarlos, hoy, a que se unan a mí para alabar al Señor, que nunca nos abandona y que, en los momentos de dolor, pone a nuestro lado personas que reflejan un rayo de su amor”, enfatizó.

El pontífice de 88 años agradeció también a quienes lo asisten “con tanta dedicación”, ya que siente cerca de él a un pueblo que reza incesantemente por su salud, desde los más pequeños hasta los mayores. “Sé que muchos niños rezan por mí; algunos de ellos han venido aquí al Gemelli como signo de cercanía. ¡Gracias, queridos niños! El Papa los ama y espera siempre encontrarlos”, subrayó.

En otro de los pasajes de la reflexión en este segundo domingo de Cuaresma, Francisco pidió seguir rezando por los países “heridos por la guerra: la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, la República Democrática del Congo”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Existe escasez de ganado en los frigoríficos, atribuida a cuestiones estacionales y climáticas.

Actualidad

La Ciudad concentra 49 de las 59 muertes registradas en la provincia de Santa Fe por la aplicación del lote de fentanilo contaminado.

Policiales

Según las primeras investigaciones, el joven fue sorprendido por al menos dos personas que se dieron a la fuga a bordo de un vehículo...

Actualidad

El informe oficial, actualizado a las 17.42 de este lunes, advierte que el área “será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes”,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version