Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

PAMI debe cubrir un medicamento a un afiliado que padece asma

La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología.

La Justicia Federal de Rosario hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a PAMI cubrir un medicamento a un afiliado que padece asma. Presentó el amparo patrocinado por el abogado ARIEL BOZIKOVICH para obtener la cobertura integral al 100% del medicamento Dupilumab 600mg (dos inyecciones de 300mg)
seguida con 300mg cada dos semanas conforme lo ordenado por su médico.

Padece asma remodelada con evolución a EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica). La demandada informó se trata de un medicamento que no se encuentra incluido en el Vademecum PAMI, por lo cual no contempla su cobertura y que el afiliado dispone de otros remedios para su patología.

Al hacer lugar  a la medida cautelar, el juez federal Gastón Salmain afirmó que “no puede perderse de vista que el Programa Médico Obligatorio (PMO) fue concebido como un régimen mínimo de prestaciones que las obras sociales deben garantizar. Es que, el PMO no constituye una limitación para los agentes del seguro
de salud, sino que consiste en una enumeración no taxativa de la cobertura mínima que los beneficiarios están en condiciones de exigir a las obras sociales, y el mismo contiene un conjunto de servicios de carácter obligatorio como piso prestacional por debajo del cual ninguna persona debería ubicarse en ningún contexto”.

Agregó que “ante una situación clínica como la que nos ocupa, donde el especialista médico prescribe el tratamiento que considera necesario para curar o paliar la enfermedad, no puede restringirse la prestación y privar al paciente de un beneficio esencial para su salud, debiendo respetarse el diagnóstico científico elaborado por el médico especialista que, en base a sus conocimientos, prescribió la administración de la droga supra referida, ya que es dable presumir de su parte un conocimiento más acabado del caso y de lo que en definitiva resulte más apropiado para el paciente, máxime considerando que los argumentos invocados por la demandada no aparecen dotados de entidad suficiente para sustentar otra conclusión”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de la edición 41 del evento cultural que tendrá lugar del 15 al 25 de octubre, con entrada libre y gratuita, en...

Economía

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este martes los índices de la economía local del mes pasado. Los detalles. 

Policiales

Lo dijo el suboficial Marcelo Gorosito, de Rosario, tras usar el arma que permitió salvar la vida de un hombre que se estaba provocando...

Judiciales

Así lo dispuso el juez tras las acusaciones confirmadas este martes en la audiencia preliminar. Además se resolvió extender por un año más la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.