Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Padres de alumnos del Superior de Comercio y Politécnico molestos por los paros de docentes de la UNR

“Por los sucesivos paros, los chicos no tienen la constancia de ir al colegio”, manifestó una madre.

“La educación pública se defiende con los chicos en el aula”, fue la frase elegida por padres de alumnos del Instituto Superior Politécnico eligieron esta frase para expresar su malestar por la interrupción de las clases en las escuelas secundarias que dependen de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La misma situación atraviesa el Superior de Comercio. Tras el inicio este lunes de la segunda semana de paros del año por parte de los docentes, manifestaron estar “preocupados” por la educación de sus hijos.

A través de un comunicado los padres autoconvocados dejaron en claro su desacuerdo con la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), que desde este lunes lleva adelante una huelga general de una semana en reclamo de mejoras salariales. Los padres sostienen que un paro de una semana es “una medida de gravedad extrema”, y pide que para protestar recurran a “medidas creativas y alternativas”. También exigen al gobierno que se ponga “a la altura de las circunstancias” y que realice una propuesta salarial “acorde a la realidad inflacionaria”.

“Estamos pidiendo por favor desesperadamente que alguien haga algo con respecto a las clases. Otra vez nos tocó una semana entera de paro, es la segunda en el año a un mes del comienzo del ciclo lectivo que los chicos están una semana entera sin clases, después de 48 horas de paro y de los feriados que fueron un montón”, expresó a VersiónRosario Carina, madre de un alumno del Superior de Comercio y añadió: “Pedimos una solución, que alguien nos escuche, que los representantes que tienen que hacerse cargo de la salud de nuestros niños hagan algo. No se puede estar más así, los chicos no tienen la constancia de ir al colegio”.

La Coad rechaza la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de un aumento del 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio, además de un monitoreo salarial en mayo y una reapertura de la discusión entre las partes en junio.

La extensa medida de fuerza de los docentes universitarios rosarinos fue votada en asamblea por una amplia mayoría de los profesores afiliados a la Coad. Así las cosas, desde este lunes se desarrolla un paro total de actividades en las 12 facultades y cuatro colegios preuniversitarios que dependen de la UNR.

El ciclo lectivo en la UNR arrancó este año con serias dificultades. Es que ya se registró otra larga huelga de los docentes: duró también una semana, entre 27 al 31 de marzo.

En rigor, este conflicto gremial y los extensos paros de Coad se vienen sucediendo año tras año. Por eso los padres aseguran que esta situación los “inquieta sobremanera”. “Sabemos ya por experiencia que las semanas perdidas nunca son recuperadas”, afirman.

“Sin perjuicio de los contenidos que se pierden y desde ya lamentamos, vemos con total preocupación que la reiteración de estas medidas hacen que los chicos pierdan hábitos e interés por el estudio, además de verlos frustrados y decepcionados”, advierten.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

Lo garantizó el secretario gremial Marcelo "Pipi" Andrada, luego de la reunión que tuvo con el Perotti, Javkin y Brilloni.

Actualidad

Este lunes tras una reunión de representantes de recolectores con el ministerio de seguridad, el secretario general declaró paro a partir de las 20...

Actualidad

Así lo aseguró Marcelo Andrada, titular del Sindicato de Trabajadores de Recolección, quien este sábado realizó un paro y corte de calle en manifestación...

Policiales

Desde una moto atacaron a balazos la unidad que estaba cumpliendo servicio este viernes por la noche en San Luis al 4500. Por este...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.