Actualidad

Pablo Biró: “Si Milei se quiere cargar Aerolíneas nos va a tener que matar”

El Secretario General de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) defendió la gestión de la aerolínea de bandera que según los balances publicados y auditados en 2022 dio “16 millones de dólares por día al PBI”.

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, llamó a la “prudencia” frente a la falta de definiciones acerca del futuro de Aerolíneas Argentinas, pero advirtió que si la nueva administración “se quiere cargar” la línea de bandera, “nos va a tener que matar literalmente”.

El sindicalista fue tajante al definir que “si se trata de números podemos defenderlos, si se trata de gestión, se van a encontrar que es superprofesional”, insistió y completó: “Si Milei es impulsor de las ideas que dice en privado, si quiere sacar impuestos y a Aerolíneas Argentina le sacas algunos, es superavitaria de inmediato. Aporta más del doble de lo que el Estado pone para su funcionamiento”.

Sostuvo que el gremio “va a dar todas las discusiones con mucha prudencia” y aseguró que irán “a las mesas de diálogo con la esperanza de que haya diálogo”. Además indicó que la aerolínea estatal “no es del presidente sino de los argentinos” y precisó que, en todo caso, “el que dispone de ella es el Congreso”, y no el Poder Ejecutivo.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El Presidente llegó este mediodía a tierras entrerrianas luego de suspender su actividad en la capital de Santa Fe. 

Política

El libertario fue recibido por grupos y organizaciones que se manifestaron en su contra, esto generó el cambio de agenda en la capital provincial....

Política

El mandatario llegó este sábado a Santa Fe en el marco de la campaña por las elecciones de octubre. Grupos opositores al gobierno recibieron...

Política

En la votación general, la Cámara alta sumó 58 sufragios a favor de mantener las leyes originales, 7 en contra y 4 abstenciones.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version