Actualidad

Otra vez el fuego en las islas y esta vez se sintió en Granadero Baigorria

Desde distintos puntos de la ciudad, especialmente en el sector norte y la bajada Sargento Cabral, pudo verse una columna de humo densa que se elevaba desde el humedal del otro lado del Paraná.

Las llamas reaparecieron en la zona de Granadero Baigorria y volvieron a teñir de naranja el horizonte ribereño. Durante la noche del martes, vecinos reportaron focos ígneos tanto en las banquinas de rutas de acceso como en las islas ubicadas frente a la ciudad, un fenómeno que genera preocupación cada vez que el fuego reaparece, aun en pleno invierno.

Desde distintos puntos de la ciudad, especialmente en el sector norte y la bajada Sargento Cabral, pudo verse una columna de humo densa que se elevaba desde el humedal del otro lado del Paraná. La escena fue registrada por celulares y compartida en redes sociales, donde se multiplicaron las imágenes del resplandor provocado por los pastizales en combustión.

En paralelo, también se detectaron focos en márgenes de rutas del cordón industrial, lo que motivó intervenciones de bomberos para evitar riesgos mayores, especialmente en zonas donde la vegetación seca actúa como combustible. No se reportaron evacuaciones ni interrupciones viales, pero las autoridades pidieron extremar la precaución.

Aunque los meses anteriores mostraron una merma en los incendios respecto a años anteriores, la llegada del frío no detuvo la propagación del fuego. En los primeros meses de 2025, uno de los focos más importantes se registró en la Isla de los Mástiles, al norte de Rosario, donde se quemaron más de siete kilómetros cuadrados de superficie.

Ahora, con el regreso de condiciones secas y vientos del norte, el peligro persiste. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que durante la jornada del miércoles se mantendrá una corriente cálida que podría arrastrar humo hacia zonas urbanas de la ribera santafesina, incluyendo Rosario, Baigorria y San Lorenzo.

A esto se suma un pronóstico sin lluvias y temperaturas invernales que, lejos de apagar el fuego, pueden contribuir a que se sostenga. “Con pastizales secos y falta de humedad en el ambiente, incluso una chispa alcanza para que todo prenda”, advirtieron desde el sistema de manejo del fuego de la región.

El episodio vuelve a encender las alarmas en Baigorria, donde cada año se repite la escena: el cielo cubierto de humo, el aire cargado de partículas y la noche invadida por un resplandor inquietante.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El jefe de Gabinete se cruzó con la oposición durante su informe en Diputados. "Resulta completamente indignante que ahora se disfracen de escoltas de la...

Política

El Presidente suspendió una actividad partidaria en Lomas de Zamora por los objetos que arrojaban un grupo de manifestantes enojados con la presencia del...

Política

El Presidente realizaba una caravana en Lomas de Zamora junto a su candidato Luis Espert cuando un grupo de manifestantes lo comenzó a insultar....

Política

Desde el Congreso Internacional del Maíz, que se realiza en Rosario, el gobernador rompió el silencio sobre las acusaciones de corrupción contra el Gobierno...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version