Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Otra vez aumentaron los combustibles en Rosario

Este movimiento se produce luego de una baja registrada a fines de abril, en sintonía con un leve retroceso del precio internacional del petróleo.

Los automovilistas rosarinos se encontraron este lunes con un nuevo incremento en los precios de los combustibles. Sin previo aviso, las pizarras de varias estaciones de servicio reflejan desde temprano una actualización en los valores, con subas que rondan el 1%.

La petrolera estatal YPF fue una de las primeras en modificar sus precios. El litro de nafta Súper, que hasta la semana pasada se conseguía a $1.265, ahora cuesta $1.283, es decir, 18 pesos más. Por su parte, la versión premium, Infinia, aumentó de $1.459 a $1.481, con una suba similar.

Este movimiento se produce luego de una baja registrada a fines de abril, en sintonía con un leve retroceso del precio internacional del petróleo. Sin embargo, los valores volvieron a subir, reflejando una dinámica de vaivenes que complica la planificación de los consumidores.

Aunque el porcentaje del ajuste pueda parecer menor en comparación con otros aumentos registrados en lo que va del año, impacta directamente en los bolsillos de los conductores y en la cadena de costos del transporte y la logística.

Desde el sector aseguran que estos movimientos responden a la necesidad de las petroleras de mantener el equilibrio frente a la inflación, los costos operativos y los precios de referencia del crudo. No obstante, el desconcierto entre los usuarios persiste, ya que los aumentos suelen aplicarse sin anuncios oficiales ni cronogramas previsibles.

Se espera que en las próximas horas otras compañías del sector, como Shell, Axion y Puma, actualicen también sus precios, siguiendo la referencia marcada por YPF. Mientras tanto, muchos automovilistas optaron por cargar combustible antes de que se replique el incremento en el resto de las estaciones.

La suba suma presión en un contexto económico ya complicado, donde la inflación y la pérdida de poder adquisitivo dificultan el acceso a bienes y servicios básicos. Por ahora, no se descartan nuevos ajustes en las próximas semanas si se mantienen las fluctuaciones en el mercado internacional del petróleo y el dólar.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para...

Actualidad

El hallazgo ocurrió tras los sangrientos enfrentamientos en las favelas de Alemão y Penha, donde la Policía de Brasil incautó armamento del Comando Vermelho....

Política

El gobernador santafesino asistió este jueves a la reunión convocada por el presidente junto a otros 16 mandatarios. El objetivo fue buscar consensos para...

Policiales

Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.