Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Otra casa donde se acumulaba gran cantidad de basura y chatarra: dos denuncias por mes en el último año

La mujer que habitaba la vivienda, de Presidente Roca y Ocampo, padece Síndrome de Diógenes. Se activó un fuerte acompañamiento y contención integral a la persona afectada. 

La Municipalidad de Rosario realizó un importante operativo en una vivienda de Presidente Roca y Ocampo donde habita una mujer con Síndrome de Diógenes que acumulaba grandes cantidades de basura y chatarra. Alertada por vecinos de la zona, los agentes iniciaron un abordaje integral, encabezado por la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana, que incluye atención en salud, limpieza y saneamiento del espacio, análisis técnico de la estructura edilicia y la contención social y psicológica de la mujer.

Hasta este martes 2 de julio, las cuadrillas del municipio habían retirado basura y chatarra en cinco camiones y tres camionetas, logrando sanear prácticamente toda la vivienda. Al mismo tiempo, la Dirección de Control de Vectores realizó un operativo de fumigación y desratización en el interior del inmueble.

Además, personal técnico de Protección Civil se encuentra realizando un exhaustivo análisis del estado edilicio de la casa, en evidente estado de abandono, para determinar si existen riesgos en la estructura y definir posibles intervenciones para solucionarlos. A su vez, el municipio realiza un importante abordaje para la contención social, psicológica y de salud de la mujer que allí habita.

En ese sentido, equipos interdisciplinarios de la Secretaría de Salud tomaron el caso para brindar una asistencia integral respecto al estado de salud general de la mujer; al tiempo que también brindan contención psicológica. Vale decir que, en ese aspecto, ya se logró la revinculación con una familiar y un amigo.

En el último año, el municipio recibió 24 denuncias por casos de personas con Síndrome de Diógenes, lo que hace un promedio de dos denuncias por mes. Cada caso debe abordarse de una manera integral e interdisciplinaria y requiere, en algunas oportunidades, la intervención de la Justicia.

En ese sentido, Labayru resaltó el rol que pueden ejercer vecinas y vecinos de la zona para lograr que la intervención sea exitosa. “La mirada de los vecinos es fundamental, si conocen un caso es importante les pedimos que se acerquen al Distrito para poder activar el protocolo de acción”, señaló.

“Es importante que junto con los vecinos podamos tejer redes que nos permitan abordar el caso con respeto y cuidado, ya que la persona afectada no siempre está dispuesta”, explicó la funcionaria.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Un hombre de 38 años fue detenido tras protagonizar un violento ataque en la zona oeste. Producto del hecho, se incendió parte del dormitorio...

Policiales

En el allanamiento, realizado en la capital provincial, se encontraron unos 714 ladrillos de marihuana por un peso total de 512 kilos.

Policiales

Desesperados, los familiares solicitaron ayuda al personal de guardia del penal cercano, quienes dieron aviso a las fuerzas de seguridad.

Actualidad

Ocurrió este domingo por la madrugada frente a la casa de la expresidenta donde unos 200 efectivos retiraron gazebos, parrillas y las muestras de apoyo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.