En medio de las bajas temperaturas, la organización Rosario Solidaria refuerza su presencia en las calles de la ciudad con un operativo especial de asistencia a personas en situación de calle. Bajo el lema de brindar contención, alimento y abrigo, la ONG lleva adelante un trabajo sostenido que ya lleva más de una década.
El operativo, denominado “ONG Rosario Solidaria”, despliega cada día tres equipos móviles que cubren distintas zonas estratégicas de la ciudad: el centro, con base en Plaza Pringles; la zona sur, con recorridos que parten desde Avenida Pellegrini; y el noroeste, puntualmente en el barrio Tablada.
En total, se entregan diariamente más de 100 desayunos, compuestos por infusiones calientes como café o mate cocido, acompañados de medialunas, magdalenas o vainillas. Además, el personal voluntario distribuye mantas para ayudar a paliar el frío nocturno.
“En mi caso cubro la zona de Pellegrini, Plaza López, Plaza del Foro y los alrededores. A lo largo del recorrido nos encontramos con gente que realmente necesita algo caliente para arrancar el día. Pero además de la comida, muchos solo buscan alguien que los escuche”, contó Flavio Morello, voluntario con más de 12 años de trayectoria en la organización, en diálogo con VersiónRosario.
Cada uno de los móviles recorre a pie o en vehículo los puntos asignados, interactuando con las personas que viven en la calle y ofreciendo no solo alimento, sino también un momento de contención. “Particularmente en mi zona entregamos entre 15 y 20 desayunos por jornada, y en las otras zonas manejan cifras similares”, agregó Morello.
El trabajo de la ONG es posible gracias a las donaciones de vecinos y empresas solidarias, aunque sus integrantes advierten que el número de voluntarios ha disminuido en los últimos años. “La situación económica hace que mucha gente esté más concentrada en resolver sus propios problemas. Entendemos eso, pero también nos cuesta cubrir todas las zonas como quisiéramos”, explicó.
Rosario Solidaria funciona desde hace 13 años y, según relatan sus integrantes, el número de personas en situación de calle ha ido en aumento. “Lamentablemente, cada año se ve un poco más de gente durmiendo en la vía pública. Nosotros tratamos de aportar aunque sea un gesto pequeño, que para quien lo recibe puede ser muy importante”, concluyó Morello.