Actualidad

Nuevos incendios en las islas frente a Rosario y Baigorria: monitorean focos en territorio entrerriano

Carlos Dolce, titular del área de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, confirmó que los focos fueron detectados a ambos lados del puente Rosario-Victoria.

Durante la tarde del miércoles comenzaron a observarse columnas de humo que luego se transformaron en llamas visibles desde Rosario y Granadero Baigorria. Los incendios, que continuaban activos entrada la noche, se desarrollan en la zona de islas del lado entrerriano del río Paraná, en puntos de difícil acceso según informaron las autoridades.

Carlos Dolce, titular del área de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, confirmó que los focos fueron detectados a ambos lados del puente Rosario-Victoria. “Uno se ubica aproximadamente cinco kilómetros al norte del puente y otro en dirección sur. Son sectores complejos para acceder por vía terrestre, por lo que se analiza la posibilidad de intervenir con medios aéreos”, explicó el funcionario.

El origen del fuego se encuentra bajo jurisdicción de Entre Ríos, que está a cargo de las acciones inmediatas, mientras que desde Santa Fe se mantiene un contacto constante para colaborar si fuera necesario. “Estamos en comunicación con el gobierno entrerriano. Desde Santa Fe ofrecimos nuestra disponibilidad en caso de que se requiera personal o equipamiento especializado”, detalló Dolce.

Las imágenes satelitales difundidas por la NASA respaldan los datos aportados por las autoridades provinciales, mostrando al menos dos focos ígneos claramente identificables cerca del puente interprovincial. En este marco, Dolce destacó que el gobierno santafesino ha realizado una fuerte inversión en equipamiento: “Se destinaron más de 2 mil millones de pesos a la compra de elementos de protección y herramientas para combatir incendios. Además, la provincia decidió adquirir su propio avión hidrante, algo inédito hasta ahora”.

Aunque la ciudad de Rosario no se vio afectada por el humo debido a la rotación del viento y a la distancia con los focos activos, el riesgo persiste y podría incrementarse en las próximas semanas. En ese sentido, el funcionario alertó que el período actual es especialmente propenso a la aparición de incendios forestales y pidió colaboración ciudadana. “Si alguien detecta humo o fuego, tanto en la zona de islas como en parques o espacios verdes, debe comunicarse de inmediato con el 911”, remarcó.

Los nuevos focos reavivan la preocupación por los incendios en la región del Delta, una problemática recurrente en época de sequía, y que requiere de coordinación entre provincias para una respuesta efectiva.

Comentarios

Te puede interesar

Política

El fiscal Stornelli dijo que se presume "la ilegitimidad de los audios" pero reivindicó la importancia de preservar el secreto de las fuentes de...

Actualidad

Desde el Colegio de Farmacéuticos brindaron detalles en la previa a la temporada de mayor demanda de inmunización. Los detalles. 

Política

El presidente de la Convención Constituyente, Felipe Michlig se cansó de las interrupciones, cerró la sesión y... se le escapó un exabrupto.

Actualidad

Este avance sin precedentes fue posible en gran parte gracias al trabajo de la concejal Sabrina Prence.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version