Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nuevo aumento en los combustibles: a cuánto se fueron en Rosario

El aumento responde a dos factores principales: por un lado, un ajuste del 1% aplicado por las propias petroleras en línea con la devaluación gradual del tipo de cambio oficial (conocida como crawling peg), y por otro, la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, medida dispuesta por el Gobierno nacional.

A partir del martes 1º de abril, los precios de la nafta y el gasoil volvieron a incrementarse en todo el país. La suba, que en promedio fue del 1,75%, ya se refleja en las estaciones de servicio de Rosario, donde el valor de la nafta súper alcanzó los $1.290 por litro y el gasoil se ubicó en $1.300. Con este nuevo ajuste, llenar un tanque estándar de 50 litros con nafta súper cuesta ahora $64.500.

El aumento responde a dos factores principales: por un lado, un ajuste del 1% aplicado por las propias petroleras en línea con la devaluación gradual del tipo de cambio oficial (conocida como crawling peg), y por otro, la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, medida dispuesta por el Gobierno nacional. La empresa YPF fue la primera en aplicar el nuevo cuadro tarifario.

Según un relevamiento realizado este martes por la mañana por Radio 2, los precios en estaciones de YPF en Rosario quedaron de la siguiente manera: nafta súper $1.290, Infinia $1.551, diesel común $1.300, Infinia diesel $1.536 y GNC $639. Si bien otras compañías aún no confirmaron si replicarán el ajuste, lo habitual es que sigan la política de precios de YPF.

¿Cuánto cuesta llenar el tanque?

El impacto del incremento se nota fuerte al momento de cargar combustible. Llenar un tanque de 50 litros con nafta Infinia requiere ahora $77.550. En el caso de vehículos de mayor porte, como camionetas con tanques de 80 litros, el gasto asciende a $103.200 con súper y a $124.080 si se opta por la Infinia.

Retroceso en las ventas

En paralelo con los aumentos, el sector de los combustibles atraviesa una retracción sostenida. Según un informe de la consultora Politikon, elaborado en base a datos oficiales, en enero de 2025 se comercializaron 1.422.211 metros cúbicos de naftas y gasoil en el país, lo que marca el décimo cuarto mes consecutivo de caída.

Comparado con el mismo mes del año anterior, las ventas totales disminuyeron un 3%. En relación a diciembre de 2024, la baja fue aún mayor: 4,9%. La nafta representó el 59% del total comercializado y mostró un leve incremento del 1,6% interanual, impulsado exclusivamente por el crecimiento de la nafta premium, que subió un 14%. En contraste, la nafta súper retrocedió un 2,2%.

El gasoil, que abarca el 41% de las ventas, sufrió una contracción del 8,9% interanual. En este segmento, el gasoil común cayó un 17,3%, mientras que el premium creció un 7,5%.

Solo ocho jurisdicciones lograron mejorar sus niveles de venta respecto al año anterior. Salta (+8,2%), Catamarca (+6,7%) y La Rioja (+5,8%) encabezaron la recuperación. En el otro extremo, provincias como Santa Fe, Entre Ríos, CABA y La Pampa registraron las bajas más pronunciadas, todas por encima del 10%.

En la mayoría de las provincias (22 de 24), la nafta se vendió más que el gasoil. En CABA, por ejemplo, el 77% del combustible expendido fue nafta. Por el contrario, en Mendoza y La Pampa predominó el gasoil.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El cuerpo hallado por personal de Prefectura Naval en horas de la mañana, fue trasladado al Instituto Médico Legal para dar con la identidad...

Actualidad

En Plaza López se recordó a quienes encabezaron la primera marcha local en 1890 y a los mártires de Chicago; desde allí, sindicatos se...

Actualidad

La rebaja rige desde hoy, por la baja del dólar y del barril de petróleo; llenar un tanque en Rosario cuesta hasta $5.800 menos.

Policiales

La víctima recibió un disparo en una pierna y fue trasladada al hospital Roque Sáenz Peña. Buscan identificar a los atacantes.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.