Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nueva oferta salarial para docentes: aumentos acumulados del 82% para junio

El Ministerio de Educación de la Provincia presentó una propuesta de incremento salarial en las negociaciones paritarias. Los docentes recibirían aumentos del 18% de abril, 9% de mayo y 5% en junio, con un piso garantizado de $75,000.

Esta tarde, el Ministerio de Educación y los gremios docentes se reunieron en el marco de las negociaciones paritarias, donde se presentó una nueva oferta de incremento salarial. La propuesta incluye un aumento del 18% para abril, 9% para mayo, 5% para junio y un 4% adicional también a partir de abril.

José Goity, ministro de Educación de la Provincia, explicó en detalle la oferta durante la reunión. El aumento salarial propuesto para el trimestre de abril a junio se basa en los sueldos de marzo y busca garantizar que ningún docente reciba menos de $75,000 de incremento para el mes de mayo. Según Goity, esta medida representa un aumento acumulado del 76% en los primeros meses del año, alcanzando el 82% para junio, lo que también impactará en el medio aguinaldo de ese mes. “Es una propuesta superadora, donde el Gobierno hace un gran esfuerzo en un momento en que los ingresos caen, y donde el Estado provincial tiene que atender la situación de los trabajadores, pero sin descuidar las inversiones prioritarias en seguridad, salud, obra pública y educación”, señaló Goity.

El ministro además destacó sobre la propuesta que refleja un esfuerzo significativo del Gobierno provincial en un contexto de ingresos decrecientes, mientras se mantiene el compromiso con las inversiones en seguridad, salud, obra pública y educación.

Goity también se refirió al programa de Asistencia Perfecta, calificándolo de exitoso y asegurando su continuidad. “Fue una política exitosa en el Gobierno y va a continuar”. En abril, 41,487 docentes de gestión estatal recibieron el estímulo proporcional correspondiente a los primeros 15 días del mes.

Rodrigo Alonso, Secretario General de Amsafé, se pronunció sobre la propuesta, subrayando que la oferta del Gobierno toma como referencia los salarios de meses anteriores, incluso el mes de junio. “Lo que ofrece el gobierno, tiene como mes de referencia el mes de marzo, con un 9% para abril, un 5% para mayo, un 4% para el mes de junio con un piso garantizado para que ningún docente en los dos primeros meses, tanto abril y mayo, perciba menos de $75 mil, con la garantía de que se va a pagar con el salario del mes de mayo, los primeros días de junio, tanto la propuesta de incremento de abril como la de mayo”, afirmó Alonso.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

La Lepra termina un año difícil en lo institucional y en lo deportivo. Tras asegurar la permanencia en la penúltima fecha, recibe este domingo...

Actualidad

Una tormenta entre la noche del sábado y la madrugada del domingo dejó daños en distintos puntos de la ciudad, con abundante lluvia, caída...

Actualidad

El SMN anticipa un domingo 16 de noviembre con cielo mayormente nublado, lluvias leves y un alerta amarilla por fuertes vientos del sector sur....

Policiales

El episodio ocurrió la noche del 3 de mayo de 2017, cuando París ingresó a la dependencia policial ubicada en Darragueira 1168 para denunciar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.