Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nueva nocturnidad en Rosario: “Queremos escuchar a todos los sectores para que salga el mejor proyecto”

Convocan a todas las partes que integran la movida nocturna local en el marco de la audiencia pública que se llevará a cabo en el Concejo el próximo 18 de junio.

Se viene el debate por una nueva ordenanza para regular la nocturnidad en Rosario y por ello el Concejo Municipal habilitó la inscripción para aquellos interesados en participar de la audiencia pública no vinculante realizando una breve exposición sobre la temática. La actividad se realizará el 18 de junio a las 15 en el recinto. “Es necesario convocar y escuchar a todos para consensuar el mejor de los proyectos posibles”, comentó la concejala Fernand Gigliani.

La convocatoria a la Audiencia Pública surgió tras un proyecto de la edila de Iniciativa Popular (IP) tras los reiterados intentos de actualizar una normativa que tiene más de 20 años, la Ordenanza Nº 7.218 sancionada en 2001.

“Hay temas trascendentales, donde la voluntad sola y exclusiva de los concejales no alcanza. Cuando se habla, como en este caso, de nocturnidad y espectáculos públicos, debemos estar atentos a la mirada de todos los actores de la sociedad. Nosotros debemos garantizar esa instancia pública y participativa para articular todos los intereses que están en juego. Los empresarios que invierten, los que buscan divertirse y los vecinos que pretenden descansar”, sostuvo Gigliani.    

El proyecto de Gigliani convoca a quienes quieran realizar aportes o compartir miradas. “La nocturnidad es un tema que lleva más de diez años de discusión sin que pueda avanzarse en una nueva normativa. Entendemos que la Audiencia Pública es una herramienta que tiende a generar un ámbito para proponer y escuchar a todas las voces. La nocturnidad es uno de los temas de mayor complejidad en Rosario, en donde convergen distintos intereses económicos, sociales, convivenciales y culturales, y en la cual participan una gran cantidad de actores”, opinó Gigliani.

Además, la concejala recordó que el último intento de modificar la ordenanza vigente y superar “los parches” que se fueron agregando en distintas instancias se llevó adelante en el año 2018.

La figura de la Audiencia Pública está regulada en Rosario por la Ordenanza Nº 7.040 y habilita una instancia para que todos los que puedan sentirse afectados por una decisión de un órgano administrativo o legislativo, puedan manifestar su conocimiento, postura o experiencia y presenten un perspectiva individual, grupal o colectiva.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La especialista en restauración María Eugenia Prece, una de las expositoras, explicó que “hay situaciones muy graves, que no sólo tienen que ver con...

Actualidad

La iniciativa del Ejecutivo busca consolidar el perfil deportivo del parque Independencia con nueva infraestructura para la Unión de Rugby de Rosario. El comodato...

Actualidad

La propuesta divide nuevamente la ciudad en dos zonas (norte y sur), cada una con un presupuesto estimado en 23 mil millones de pesos.

Política

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal. La discusión se extendió al plano general de la "autonomía" y las charlas continuarán en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.