Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Novedades de la especial Feria Internacional del Libro que se prepara en Rosario

El evento se desarrollará con entrada libre y gratuita del 5 al 15 de septiembre en el Cultural Fontanarrosa. Los detalles sobre la nueva edición.

Del 5 al 15 de septiembre, en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, que en esta oportunidad está coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe. Como cada año, la iniciativa será con entrada gratuita, permitiendo que nadie se quede afuera de este encuentro cultural imperdible.

Este miércoles el intendente Pablo Javkin y la ministra de Cultura Susana Rueda, acompañados por el director General de la Fundación El Libro Ezequiel Martínez, el secretario de Cultura y Educación Federico Valentini, la escritora rosarina Beatriz Vignoli -quien estará a cargo del discurso inaugural de la Feria- y el editor local José ‘Perico’ Pérez, brindaron detalles del esperado encuentro que comienza la semana próxima.

“Es un evento muy querido por la ciudad y la masividad cada año lo demuestra, hasta el punto que hay algunos cambios este año en la disposición, que tienen que ver precisamente con la convocatoria”, señaló el jefe municipal durante la ceremonia, y agregó: “Vamos a tener mucha gente, muchas presentaciones de libros; seguimos sumando presentaciones, tomando toda la temática de la literatura en la Argentina y también en la ciudad”.

Javkin comentó que dentro de las actividades habrá un sentido homenaje a Rafael Ielpi, referente de la cultura local fallecido en julio pasado. También recordó a Roberto Fontanarrosa y adelantó que en noviembre, en el marco del 80º aniversario de su natalicio, habrá un homenaje especial para el ‘El Negro’.

El intendente anunció -además- que durante el último fin de semana de actividades de la feria se podrá disfrutar de una nueva edición de Noche de Peatonales.

La mega fiesta del libro local será inaugurada oficialmente el jueves 5 de septiembre a las 18 en la explanada del Cultural Fontanarrosa y durante 11 días rosarinas, rosarinos y quienes visiten la ciudad podrán ser parte de las más de 260 actividades, de las que participarán más de 500 autoras, autores y personas invitadas. Además, podrán acercarse a los 70 stands de editoriales locales y nacionales que forman parte de la propuesta de la feria con sus novedades editoriales, promociones y descuentos.

Cabe destacar que este año la feria recibe la presentación de libros de destacados invitados, entre los que se puede mencionar a Reynaldo Sietecase, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, Luciano Lamberti, Juan José Becerra, Isol, Eduardo Sacheri y Luis Novaresio, entre muchos otros autores, autoras y referentes de la cultura que serán de la partida.

Novedades del evento

En esta edición se trabajó especialmente en un rediseño de la espacialidad de la feria para optimizar la circulación y mejorar la experiencia de todas las personas que visitan cada día el espacio. Una de las novedades es la ampliación de la carpa exterior ubicada en la explanada del edificio, que en esta oportunidad, estará ocupada por stands. De este modo, la visita a cada una de las librerías y editoriales se podrá realizar con mayor comodidad, en una superficie más amplia, logrando una mejor y fluida circulación.

Por otro lado, las infancias tendrán un espacio central en esta edición 2024 y una agenda especialmente dedicada a la promoción de las lecturas, en un anexo del Cultural Fontanarrosa que permite fundamentalmente mejorar la accesibilidad del público específico: niñas, niños y familias. Con una propuesta estética y pedagógica que contempla un living de lectura, presentaciones de libros y narración oral.

Como cada año, alumnos y alumnas de escuelas primarias y secundarias de Rosario podrán visitar la feria con propuestas especialmente diseñadas para ellos. En esta oportunidad, se trata de más de 4 mil niñas, niños y jóvenes que además de recorrer la feria serán parte de funciones de teatro en La Comedia y Plataforma Lavarden. Más de 240 escuelas visitarán la feria este 2024, entre escuelas primarias y secundarias.

Una agenda con música y teatro

El viernes 6 de septiembre, a las 21, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén, el escritor Juan Solá presenta su unipersonal “Escenas Narradas del Amor Urgente”, un recorrido por su obra en clave de narración.

El sábado 7, también en Plataforma Lavardén, se realiza desde las 15 el Festival Pliega, un encuentro que celebra la gráfica impresa, el trabajo colaborativo, la autogestión y su acción transformadora. Por la noche, la invitación es en la Explanada del Cultural Fontanarrosa, donde, desde las 22 horas, el músico Daniel Melero estará compartiendo su música con el público.

En tanto, el sábado 14, se realizará una edición especial de Noche de Peatonales en el marco de la Feria y en el teatro La Comedia, a las 20.30 se llevará adelante una función de Imprenteros, una obra con dramaturgia y dirección de Lorena Vega.

Para conocer más sobre la programación de la Feria del Libro, se puede consultar en www.feriadellibrorosario.gob.ar

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El lugar se suma a los espacios de alojamiento ya existentes y brindará asistencia durante la temporada invernal.

Actualidad

Durante su visita a la ciudad, Prevost se acercó a la parroquia Nuestra Señora del Pilar, situada sobre calle Colón al 1800, por entonces...

Actualidad

Los dirigentes locales se sumarán a la protesta y advierten que la atención de juzgados y dependencias se verá seriamente resentida.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este viernes una temperatura máxima de 21 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.