Actualidad

Despidos en el City Center: “Nos dejaron en la calle y tapan todo con plata”

Un ex empleado del City Center Rosario, se comunicó con Versión Rosario y expresó la situación del casino. “Nos apretaron para no decir nada”

Un exempleado del City Center Rosario –que pidió se reserve su identidad- se comunicó con Versión Rosario y contó sobre los despidos masivos y la situación que atraviesa la empresa: “A mí el año pasado ya me venían diciendo que este año iba a haber una reestructuración de empleados, pero no decían en que constaba”.

 “Están tratando de disminuir al máximo todo el personal full time para contratar gente part time. Los full time están trabajando seis días laborables por dos horas de descanso, toda gente con  antigüedad. Ahora están tomando gente subcontratada, tercerizada o contratada por tres meses. Con un sueldo de gente con antigüedad, con categoría, pagan tres de los sueldos de ahora, tienen más personal por el mismo dinero, y la diferencia es que con los contratos que hacen ahora no están obligados a los aportes jubilatorios ni a darle la obra social”.

Sobre cómo inició esta ola: “Empezaron a despedir en marzo, a unos 100 trabajadores. Ya en lo que va del año despidieron unos 250 compañeros, y para fin de año se espera que haya más despidos, de distintos sectores” 

“A mí me despidieron sin preaviso, ni nada. A un compañero lo despidieron estando de franco, llegaron a la casa y lo obligaron a firmar”. “Los despidos están acompañados de amenazas, que no tenemos que decir nada. De todas maneras tratamos de hablar con los medios y nadie nos abrió las puertas, nos dejaron en la calle y tapan todo con plata”. añadió.

Al ser consultado si esta situación fue denunciada, aclaró: “Ha habido denuncias en el Ministerio de Trabajo, pero ellos tapan todo con plata. Sabemos que en el casino se manejan cosas muy oscuras, con vinculaciones a negocios fuertes en la ciudad. Todos saben sobre hechos graves que ocurrieron en el casino y los taparon, imaginate si no van a tapar la denuncia de trabajadores que reclaman por su fuente de trabajo. Los medios y la política bailan para ellos”

“Dicen que antes de fin de año se va a seguir profundizando esta ola de despidos. Algunos piensan que la cifra al llegar el 2025 va a ser de más de 300 trabajadores. Están todos asustados, los empleados por miedo a perder el laburo y los ex-trabajadores, como yo, por miedo a las represalias. Hay compañeros que la están pasando mal” finalizó.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Las actuaciones se realizaron en un perímetro cercano al Parque Nacional a la Bandera, donde se había dispuesto un sistema de estacionamiento oficial —sobre...

Economía

En la provincia prestan servicio eléctrico alrededor de 1 ,358 ,764 usuarios residenciales, de los cuales 182 ,796 actualmente acceden a la tarifa social,...

Actualidad

El reciente decreto nacional que eliminó la autorización previa para actualizar aranceles no tendrá efecto en Santa Fe por ahora.

Actualidad

Desde FAGDUT Rosario confirmaron que la medida forma parte de una campaña de 72 horas de reclamo y visibilización en todo el país.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version