Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Multitudinaria movilización en Plaza de Mayo por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

En el 49º aniversario del golpe de Estado, organismos de derechos humanos, partidos políticos y agrupaciones sociales se movilizaron en Plaza de Mayo y en todo el país para repudiar el negacionismo del gobierno de Milei y reafirmar las consignas de Memoria, Verdad y Justicia.

Organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas se movilizaron este lunes 24 de marzo en Plaza de Mayo y distintas ciudades del país, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976. La marcha se realizó bajo consignas unificadas en repudio al negacionismo promovido por el gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

En el acto central en Buenos Aires, que inició a las 16 y finalizó cerca de las 17:30, se leyó un documento conjunto por referentes como Estela de Carlotto, Taty Almeida, Elia Espen y Adolfo Pérez Esquivel. “Este año es un 24 muy especial”, dijo Carlotto, destacando la multitud presente y criticando la actitud del gobierno hacia los organismos de derechos humanos: “El Gobierno no nos respeta, nos humilla, pero lo votaron. Seguiremos luchando en paz”.

La movilización también contó con la participación de la Mesa de Organismos, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), y agrupaciones como CORREPI y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que denunciaron ajustes y represión bajo la gestión de Milei. Desde la izquierda, el Frente de Izquierda (FIT) acusó al gobierno de intentar “cerrar las causas contra los genocidas” bajo el discurso de la “memoria completa”.

El Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR) también se sumaron a la convocatoria. La UCR destacó el legado democrático de Raúl Alfonsín, recordando la CONADEP y los Juicios a las Juntas. “Recordar el pasado es defender el futuro”, señalaron.

La jornada estuvo marcada por consignas claras: “Son 30.000, fue genocidio. Memoria, Verdad y Justicia”. Desde Plaza de Mayo y las calles del país, la memoria histórica volvió a ser el eje central de una movilización masiva que busca mantener vivos los derechos conquistados en democracia.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El medicamento en cuestión, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, habría estado adulterado y es señalado como responsable de una serie de...

Actualidad

La protesta por mejoras en las jubilaciones, medicamentos gratuitos y el funcionamiento del PAMI terminó con empujones, balas de goma y gases lacrimógenos. El...

Actualidad

Quienes viajen a Capital Federal podrían toparse con el sistema "free flow", que no detiene el tránsito, en el peaje Parque Avellaneda de la...

Actualidad

Con el inicio de las vacaciones en CABA y Provincia de Buenos Aires, Rosario mantiene su oferta turística activa y espera un pico de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.