Actualidad

Mordeduras de palometas frente a Granadero Baigorria: dos rosarinos atacado en el Paseo Destilería

Una médica rosarina relató a VersiónRosario su experiencia tras ser mordida en el pie mientras disfrutaba de un baño en el río, frente a Granadero Baigorria.

El fenómeno de las mordeduras de palometas llegó a Rosario este domingo, dejando como saldo dos personas heridas en la zona de Paso Destilería, al norte de la ciudad. Una de ellas, una médica rosarina, relató a VersiónRosario el inesperado ataque que sufrió mientras disfrutaba de una tarde en el río con amigos.

“Estábamos en el barco de un amigo, nos tiramos al agua varias veces porque hacía mucho calor. En un momento decidí quedarme sentada en el borde del barco con los pies en el agua, tomando mate. De repente, sentí un mordisco y cuando saqué el pie tenía un charco de sangre. Me arrancó casi todo el tejido del dedo gordo del pie derecho”, contó la mujer, quien pudo atenderse gracias al botiquín de primeros auxilios que llevaban a bordo.

Con los conocimientos que tiene por su profesión, la mujer logró realizar una correcta curación en el lugar: desinfectó la herida con agua oxigenada y Pervinox, la vendó y aplicó compresión para detener la hemorragia. “Como soy médica, sabía que podía manejar la situación. Me quedé tranquila porque tenía los elementos necesarios, pero cualquier otra persona debería buscar asistencia médica de inmediato”, explicó.

El ataque ocurrió en Paso Destilería, una zona sin guardavidas ni servicios de emergencia cercanos. A pesar de la advertencia que hizo a otros navegantes en el área, ninguno reportó nuevas mordeduras en el momento. Sin embargo, la víctima confirmó que un segundo caso se registró ese mismo día: el de un hombre herido en el empeine del pie.

Desde el Sies, Cristian Bottari señaló que este tipo de episodios pueden incrementarse debido a las altas temperaturas y la bajante del río, que acercan a las palometas hacia las orillas. “Recomendamos meterse solo en zonas habilitadas y extremar las precauciones”, dijo.

“En esta época, con tanto calor, pasa seguido. Las palometas están todo el año, pero su comportamiento cambia cuando sube la temperatura. Igual, hay que entrar, refrescarse rápido y salir. No es para quedarse mucho tiempo en el agua”, concluyó la mujer. A pesar del episodio, aseguró que no dejará de disfrutar del río, aunque tomará mayores recaudos en sus próximas visitas.

Comentarios

Te puede interesar

Política

Diana Mondino dio una entrevista donde opinó que el Presidente no debería haber compartido en sus redes el lanzamiento del memecoin que culminó en...

Actualidad

Así lo confirmó la provincia este jueves al presentar el cronograma para las tareas de reparación en el "Islas Malvinas". Los detalles.

Actualidad

La escena fue acompañada por numerosos puestos de venta ambulante y un clima de recogimiento espiritual mezclado con demandas concretas de sectores postergados.

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una temperatura máxima de 15 grados.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version