Política

Morales tildó de “irresponsables” a los sectores del Gobierno que no acompañan el acuerdo con el FMI

El gobernador de Jujuy volvió a manifestar que ve positivo un principio de entendimiento con el ente monetario. Por otro lado, dijo que “hay un planteo federal”, en la discusión por la redistribución de fondos para el Transporte.

Acuerdo con el FMI: Morales llama a Cambiemos al diálogo.

El presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, reiteró su apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló de tener una “actitud irresponsable” a ciertos sectores oficialistas que están en contra del arreglo por la deuda externa. Además, manifestó que el reparto equitativo de fondos en el Transporte para las provincias es una discusión histórica. Por otro lado, el mandatario provincial confesó que tiene planeado reunirse en los próximos días con Pablo Javkin, en el marco de una visita a Santa Fe.

Sobre el acuerdo con el FMI, comentó: “Es un tema importante para el país, ya hemos dicho que es positivo que haya un principio de entendimiento entre el Gobierno y el Fondo que hay que hacer todo lo posible para no llegar al default”. En cuanto a la postura del bloque que integra, respondió: “Estamos con una posición bastante unificada en torno a tener una actitud responsable”.

Morales se mostró inquieto por el accionar de ciertos espacios que conforman el Gobierno nacional: “Nos preocupa lo que está pasando en el gobierno con una fractura estructural en este tema, con una gran irresponsabilidad de algunos sectores que no quieren acompañar este acuerdo con el fondo”. “Nuestro accionar va a ser independiente de la actitud irresponsable que tomen algunos sectores del propio gobierno que no quieren acompañar al país en este. El default va a generar perjuicios a la economía y cuando la economía se complica pagan los platos rotos los más pobres”, amplió en su entrevista con LT3.

Por otro lado, el gobernador no le esquivó al tema de los subsidios nacionales en el Transporte: “Fui catorce años senador nacional y lo he planteado. Hay un planteo federal en la concentración de subsidios que tiene el área metropolitana”. Con estadísticas, agregó: “En el mes de enero el Amba tuvo un poco más de 20 mil millones para el Amba para 18 mil colectivos y 3 200  millones para el interior incluido Santa Fe, Córdoba para 14 mil millones”.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Política

El presidente expuso ante 80 empresarios y fondos de inversión, defendió el ajuste fiscal y proyectó que el país podría alcanzar en 15 años...

Policiales

El barra brava quedó detenido tras presentarse en la Fiscalía. Está señalado junto a Acosta como responsable del ataque a tiros ocurrido en mayo...

Actualidad

Empresarios e industriales de la zona oeste reclaman mejoras urgentes en el tramo frente a diversas fábricas, donde el mal estado de las calles...

Economía

El evento, que finalizó este viernes en Rosario, reunió a 250 compradores de más de 30 países, 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y 40...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version