En el marco del Día de San Cayetano, que convoca a miles de fieles en todo el país que piden y agradecen al patrono del trabajo, Monseñor Eduardo Martín se mostró preocupado por la actual situación laboral. Además, el referente bendijo a quienes marcharon desde la parroquia local del santo, ubicada en Cerrito y Riobamba, hasta el Monumento a la Bandera bajo la consigna “paz, pan, techo y trabajo”.
Ver más: San Cayetano en Rosario: una jornada de fe, reclamos y movilización
“Siempre esta fecha nos convoca para honrar al santo del pan y del trabajo. En nuestro país el trabajo sigue siendo precario, el 40% de los trabajadores está en negro, hay despidos y angustia por suspensiones. Todo eso hace que tengamos que bregar más porque se den las condiciones objetivas de parte del Estado para que se de la posiblidad de que cada argentino pueda ganar el pan con el sudor de su frente”, manifestó Martín desde la iglesia de San Cayetano.

En ese sentido, agregó: “Uno ve que en empresas grandes se producen suspensiones y despidos. Eso, ciertamente genera angustia. Dios quiera que sea meramente transitorio y que vayamos hacia un empleo en el que estemos todos bien empleados y con buen trabajo digno, no que se vaya deteriorando. Las dos cosas van juntas. Trabajo sin pan es explotación y pan sin trabajo sería humillación”.

“Cuando la situación nos angustia levantamos la cabeza al cielo. Acá el pueblo de Dios siempre lo ha hecho. No solo en los momentos difíciles, pero en este momento con más razón”, finalizó la máxima autoridad eclesiástica de la ciudad.

En tanto, la movilización de organizaciones gremiales, sociales y políticas contó en la jornada con 60 ollas populares y cortes de tránsito para la realización de la misma.

