Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Modificaciones en Ganancias que beneficiarán a unos 300 mil trabajadores: los nuevos montos

El ministro de Economía Sergio Massa comunicó en sus redes sociales los cambios en el mínimo no imponible que comenzarán a regir desde el 1° de enero de 2023.

Más de 300 mil trabajadores dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias a partir de la suba del mínimo no imponible. así lo recordó este jueves el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

“Está medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”, afirmó el funcionario nacional en su cuenta de Twitter.

Y Agregó: “A partir de enero, no sólo se actualizará de acuerdo a la variación interanual del Ripte a octubre el salario bruto mínimo exento y la tabla de Deducción Especial Incrementada, sino también las deducciones personales, la deducción especial para los trabajadores en relación de dependencia y los tramos de la escala del impuesto”.

Tras los ajustes, 312.864 trabajadores asalariados de todo el país no pagarán más el impuesto a partir del 1º de enero de 2023”.

Además, el ministro estimó que “serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto”. “Con este alivio fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062 pesos lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto”, explicó Massa.

En consecuencia, el titular de la cartera económica detalló que “un empleado soltero con un salario bruto de 350.000 pesos que hoy paga 11.159 pesos por mes, pasará a pagar 0 pesos. En tanto, tampoco sufrirá retenciones un empleado soltero con un salario bruto de 400.000 pesos que hoy paga 43.592 pesos por mes”.

En el caso de un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de 500.000 pesos, que hoy paga 72.287 peso. por mes, pasará a pagar 20.892 pesos, lo que representa un alivio fiscal de 51.395 pesos mensuales.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Desde el Ministerio de Economía provincial, su titular, Pablo Olivares, negó que se haya aplicado un aumento en la carga tributaria sobre las plataformas...

Economía

El último aumento en las estaciones de servicio fue del 5 por ciento, anunciado la semana pasada. Los detalles. 

Política

Tras reunirse con el Gobierno, donde volvieron a reclamar el envío de fondos para las provincias, los mandatarios provinciales adelantaron que presentarán un proyecto...

Actualidad

El conflicto con los empresarios del sector de la salud privada se remonta a hace más de un mes, cuando, según los representantes gremiales,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.