Política

Milei visita la Casa Blanca para consolidar su vínculo con Trump

El itinerario oficial contempla abordar tres ejes principales: la estabilidad del plan económico argentino, el salvataje financiero pendiente y el fortalecimiento del comercio bilateral.

Este martes, Javier Milei será recibido en la Casa Blanca por Donald Trump en una reunión que buscará reafirmar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. El presidente argentino aterrizó en Washington en las primeras horas del día, acompañado por una comitiva que incluye miembros claves de su gabinete.

A su llegada, fue escoltado bajo estrictas medidas de seguridad y alojado en Blair House, la residencia oficial que se utiliza para invitados de Estado frente al complejo presidencial. En el encuentro previsto para la tarde argentina, ambos líderes sostendrán un diálogo bilateral en el Salón Oval, seguido de un almuerzo de trabajo en el que avanzarán en diversos temas de interés común.

El itinerario oficial contempla abordar tres ejes principales: la estabilidad del plan económico argentino, el salvataje financiero pendiente y el fortalecimiento del comercio bilateral. Además, uno de los puntos centrales será la creciente influencia de China en América Latina, un asunto que genera alerta en la Casa Blanca.

Entre los invitados del lado estadounidense figuran altos funcionarios del gabinete, mientras que la delegación argentina incluye al canciller, al ministro de Economía, autoridades del Banco Central y otros colaboradores de Milei. Se espera que la reunión esté acompañada de declaraciones públicas en el Salón Oval antes de que las comitivas se retiren para la reunión privada.

En el ambiente diplomático se especula que Estados Unidos jugará un rol decisivo en respaldar el plan financiero argentino, considerando que su apoyo fue determinante en negociaciones recientes con el Fondo Monetario Internacional. A cambio, desde la Casa Blanca se habrían planteado exigencias en materia de alianzas políticas domésticas y medidas de restricción hacia la presencia china en Argentina.

El momento elegido también tiene un marcado tinte político: se señala que Trump busca reforzar el perfil internacional de Milei de cara a 2027, mientras que EEUU aspira a consolidar su influencia regional frente a potencias rivales. Además de la reunión principal, la agenda incluye la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad, que contará con la presencia de autoridades argentinas invitadas por Trump.

Al término de su estadía, Milei regresará al país, llevando bajo el brazo nuevas definiciones diplomáticas y una apuesta renovada por proyectar a la Argentina dentro del tablero estratégico global.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de la edición 41 del evento cultural que tendrá lugar del 15 al 25 de octubre, con entrada libre y gratuita, en...

Economía

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó este martes los índices de la economía local del mes pasado. Los detalles. 

Policiales

Lo dijo el suboficial Marcelo Gorosito, de Rosario, tras usar el arma que permitió salvar la vida de un hombre que se estaba provocando...

Judiciales

Así lo dispuso el juez tras las acusaciones confirmadas este martes en la audiencia preliminar. Además se resolvió extender por un año más la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version