Política

Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional en medio de choques con gobernadores

Desde el Gobierno anticiparon que la propuesta tendrá como eje el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público y la exhibición de los resultados alcanzados hasta ahora, como la baja en la inflación y el cumplimiento de metas acordadas con organismos internacionales.

El presidente Javier Milei utilizará esta noche la cadena nacional para dar a conocer el Presupuesto 2026, en un contexto político marcado por la tensión con los mandatarios provinciales. El mensaje fue grabado en Casa Rosada durante la tarde y se emitirá cerca de las 21.

Desde el Gobierno anticiparon que la propuesta tendrá como eje el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público y la exhibición de los resultados alcanzados hasta ahora, como la baja en la inflación y el cumplimiento de metas acordadas con organismos internacionales. Será un discurso breve, de aproximadamente media hora, en el que también se detallarán las proyecciones macroeconómicas para el año próximo.

Entre los números que se prevén figuran un crecimiento económico del 4,5 por ciento y una inflación que oscilaría entre el 7 y el 12 por ciento anual. En materia de gasto social, se mantendría en torno al 3,2 por ciento del PBI, mientras que el rubro jubilaciones pasaría de 6,7 a 6,8 por ciento. La obra pública nacional, en tanto, continuaría en niveles bajos, un punto que ya genera inquietud en las provincias.

La coyuntura política agrega presión: la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires en las últimas legislativas profundizó los cuestionamientos internos. Por ese motivo, el Gobierno reunió a su mesa chica con Milei, Santiago Caputo, Karina Milei y Martín Menem para ajustar la estrategia de cara al anuncio. Además, en la jornada jurará Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, con la expectativa de recomponer el vínculo con los gobernadores.

Los mandatarios provinciales, por su parte, advirtieron que no permitirán que el presupuesto quede otra vez sin sanción, como ocurrió el año pasado, cuando el Ejecutivo se vio obligado a administrar recursos sin la aprobación del Congreso. La comisión de Presupuesto de Diputados será clave para acelerar el debate y evitar un escenario de bloqueo institucional.

Comentarios

Te puede interesar

Deportes

El sorpresivo anunció llegó este sábado con un video emotivo a un mes del fallecimiento de Miguel Russo. "Hoy estamos felices de poder presentar...

Policiales

La persona detenida fue denunciada por vecinos por provocar disturbios y agresiones en la zona del Parque Urquiza.

Deportes

Desde las 17, la Lepra disputa la fecha 15° del Clausura. Regiardo y Banega vuelven a estar a disposición. TV y formaciones. 

Policiales

El individuo intentó escapar junto a su familia desde Roldán hacia Rosario el pasado jueves. Finalmente fue detenido en el barrio Tablada, en la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version