En un encuentro con representantes de multinacionales y fondos de inversión en Beverly Hills, el presidente Javier Milei proyectó que la Argentina podría convertirse en “una potencia” en las próximas décadas, con niveles de ingresos comparables a los de Irlanda o Suiza.
La disertación se realizó en el hotel Waldorf Astoria de Los Ángeles ante unos 80 ejecutivos de compañías como Citi, JP Morgan, Amazon Web Services, Globant, Chevron, Paramount, VISA y Capital Group. Allí, Milei defendió su programa de ajuste y equilibrio fiscal frente a “los políticos que buscan quebrar” las medidas de su gobierno.
El mandatario señaló que su meta es llevar el gasto público “a no más del 25% del PBI”, lo que, según afirmó, permitirá “un crecimiento económico como nunca antes”. En esa línea, aseguró que “en 15 años Argentina podría estar en condiciones similares a las de Italia o España”.
El evento fue organizado por la Embajada argentina en EE.UU. y el Instituto Milken. Milei mantuvo además una reunión privada con Michael Milken, creador de los “bonos basura” en Wall Street en los años 80 y actualmente dedicado a la filantropía y la promoción de ideas libertarias.
Junto al ministro de Economía, Luis Caputo, Milei también dialogó con el CEO de VISA, Ryan McInerney, y con líderes de fondos de inversión interesados en la evolución de la economía argentina.
Tras la gira, el presidente regresa a Buenos Aires para recluirse el fin de semana en la Quinta de Olivos, donde seguirá los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, aunque no estará presente en el búnker libertario en La Plata.