Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Milei apuntó contra Clarín y el New York Times y defendió su apoyo a la criptomoneda $Libra

El presidente negó las acusaciones sobre cobro de coimas en su entorno y minimizó el cruce entre Manes y Caputo. También habló sobre el FMI y sus nominaciones para la Corte Suprema.

El presidente Javier Milei brindó una entrevista este domingo en la que abordó distintos temas de la agenda política y económica. En diálogo con Luis Majul en LN+, el mandatario se refirió al cruce entre el diputado radical Facundo Manes y el asesor presidencial Santiago Caputo tras la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Según Milei, se trató de una “exageración” y acusó a Manes de mentir sobre lo ocurrido.

Además, apuntó contra el Grupo Clarín, asegurando que el medio tergiversó el episodio: “Para variar, Clarín miente”, dijo, y acusó al conglomerado de haber crecido “en base a negociaciones turbias con el Estado”.

Sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra, Milei negó las denuncias de coimas en su entorno, luego de que el New York Times publicara un artículo en el que se señalaba que empresarios cercanos al presidente habrían cobrado dinero para gestionar reuniones con él. “Parece un conjunto de chismes de peluquería de despechadas”, ironizó, y desestimó cualquier responsabilidad en la polémica.

En cuanto a su promoción de la criptomoneda, aseguró que su intención era financiar proyectos argentinos y defendió su accionar: “Cuando se generó la mínima sospecha, aclaré que no me habían hackeado la cuenta y bajé el tuit”, dijo, y remarcó que quienes invirtieron en $Libra lo hicieron de manera voluntaria.

También se refirió a las críticas de la expresidenta Cristina Kirchner, quien lo acusó de ser un “estafador serial”. “Le aviso que la que está dos veces condenada es ella”, respondió Milei, mencionando las causas judiciales de la exmandataria.

Sobre el acuerdo con el FMI, Milei confirmó que su gobierno negocia un nuevo préstamo con el organismo para sanear el balance del Banco Central. “A diferencia de lo que hicieron todos los gobiernos delincuentes, nosotros esos fondos los vamos a usar para cancelar deuda del Tesoro con el Banco Central”, aseguró.

En cuanto a la ausencia de legisladores en la Asamblea Legislativa, el mandatario minimizó la situación y afirmó: “No se bancan tantas verdades, tanto éxito. No dejan de ser gente de izquierda resentida, fracasada”.

Por último, defendió la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema, cuestionada por sectores de la oposición. “El nombramiento está dentro de las reglas. Para los ignorantes, está en el artículo 99 de la Constitución Nacional”, sostuvo, y recordó que la propia Corte le tomó juramento a García-Mansilla.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Islas Malvinas cerró por tres meses debido a las obras en la pista de aterrizaje. 

Economía

El número se desprende de un relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria en relación a los datos de julio y...

Deportes

El Canalla igualó 1 a 1 con Talleres. La pegada de Di María fue lo mejor del partido pero el equipo no puede depender...

Actualidad

Un joven de 26 años fue trasladado esta madrugada por un particular hasta el efector público con una herida cortante. El muchacho ingresó con...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.