Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Milei alerta al Congreso: “Si la ley no avanza, el déficit cero no es negociable”

El Presidente responsabilizó a los legisladores por el futuro de la Ley Ómnibus. “La austeridad no es negociable, los daños que sufra la población dependen del Congreso”, expresó el mandatario. 

El presidente Javier Milei instó este domingo al Congreso a la aprobación del DNU de desregulación económica y el paquete de la Ley Ómnibus, al advertir que “el déficit cero no es negociable” y que, si no se avanza con esa última norma, “el ajuste que habrá que hacer será mayor”.

Al respecto alertó que “si la ley no avanza, el déficit cero no es negociable” porque “entendemos que el problema es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”. “Si nos encontramos en un contexto más adverso, ya sea porque tiene que caer más la actividad o baja menos la tasa de interés, o tuviéramos un menor acceso a los mercados de capitales, eso haría que la economía tuviera menos recursos y, por ende, como no se negocia el déficit cero, el ajuste que habría que hacer es mayor”, graficó.

Ver más: “De no aprobarse, se ajustará de otra manera”: la advertencia de Francos por la Ley Ómnibus

En diálogo con un medio de Buenos Aires, el Presidente celebró además que con su plan macroeconómico es “la primera vez que hay un ajuste que recae sobre la política y no sobre los ciudadanos de bien” y por eso alentó que “esta vez es un esfuerzo que vale la pena”.

“En general, todos los esfuerzos que se hicieron en Argentina fueron esfuerzos donde siempre perdía el sector privado y nunca el sector público. Esta es la primera vez que en un ajuste el que pierde es el sector público”, valoró.

Inflación

Por último consideró además un “logro enorme” que el índice de inflación de diciembre último haya sido de 25% y lo atribuyó a un “plan de estabilización hiperortodoxo” que consiste, dijo, en “un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

Con una inusual imagen, el Presidente celebró en X la consagración de León XIV, el sucesor de Francisco. Además, desde el Gobierno nacional anunciaron...

Política

El Presidente le puso "fecha de defunción" a la suba de precios y afirmó que "es la hora del crecimiento". Las frases más resonantes...

Política

El Presidente llegó a Italia este viernes pero por problemas de escala en el viaje no alcanzó a despedirse del Sumo Pontífice con el...

Política

Las declaraciones generaron impacto por su tono inusual, dado que tradicionalmente el FMI evita manifestaciones tan directas en contextos electorales.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.