Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Miatello asegura que el presupuesto 2023 tiene una baja en el subsidio para transportes

El presupuesto se basa en un cálculo del 60 por ciento de inflación para el año venidero.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, presentó al Congreso el proyecto de presupuesto para el año 2023. Ese presupuesto contempla subsidios al transporte del interior del país por 66 mil millones de pesos, a cambio de los 46 mil millones que se habían contemplado en el presupuesto para 2022.

“Los 46 mil millones no se votaron porque el presupuesto 2022 no se aprobó”, recordó el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello. “66 mil millones representa algo menos de 50 por ciento de aumento, mientras que la pauta inflacionaria prevista por el presupuesto para el año que viene es de 60 por ciento. Y a su vez, el anterior fue fijado sobre una proyección inflacionaria del 33 por ciento, cuando el año terminará con el triple de inflación. De esta manera, en términos reales implica una disminución del subsidio, si se mantiene la suma”.

“Las fuentes del financiamiento del transporte son dos: subsidios y tarifas. De manera que, si los subsidios disminuyen, baja la calidad del servicio o se apela al aumento de tarifas”, explicó. “Se puede optar por un camino o por otro, pero no pueden evitarse las consecuencias. Por eso creo que éste es el momento de señalarlo, porque cuando el presupuesto esté aprobado, el reclamo se tornará mucho más difícil”.

“Estamos hablando con todos los secretarios de Transporte del país para que, a su vez, hablen con sus legisladores. Seguramente, la aprobación del presupuesto tiene que ver con otras cosas también, pero no es menor lo que señalo”, aseguró. “Para peor, venimos de un proceso complicado en el transporte. Todavía no se recuperó la cantidad de pasajeros transportados que había antes de la pandemia. Hoy tenemos en la provincia 100 vehículos menos que antes de la misma. Por eso, cumplir con eficiencia con el servicio implica hacer inversiones, y sabemos de algunas empresas que piensan en comprar unidades. Pero para eso se necesita un nivel de ingreso razonable”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Pedro Osvaldo De Marco fue acusado de tentativa de homicidio por atacar a tiros a un joven de 28 años. El juez le dictó...

Deportes

El equipo arrancó mal plantado y terminó peor. El Pirata debió golpearlo pero solo lo venció 3 a 1. Un rojinegro tirado en la cancha que...

Actualidad

Una multitud recorrió el centro de la ciudad en rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa...

Economía

Este jueves reabre el espacio de la economía social de plaza Montenegro. Será una jornada festiva con propuestas culinarias, DJ en vivo y la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.