Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan sus cargos según Ingresos Brutos: Santa Fe entre las más caras

Hasta ahora, los cargos por operar en estas herramientas digitales eran uniformes en todo el país. Sin embargo, las diferencias en las alícuotas del impuesto provincial llevaron a la empresa a replantear su modelo.

A partir del 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán un nuevo esquema de tarifas que refleja el impacto real del impuesto a los Ingresos Brutos en cada provincia. El objetivo, según explicaron desde la compañía, es dar mayor transparencia al consumidor sobre los costos impositivos que encarecen los productos y servicios adquiridos a través de la plataforma.

Hasta ahora, los cargos por operar en estas herramientas digitales eran uniformes en todo el país. Sin embargo, las diferencias en las alícuotas del impuesto provincial llevaron a la empresa a replantear su modelo. “Las disparidades en las cargas fiscales terminan perjudicando a quienes compran o venden en provincias con menor presión tributaria”, explicaron en un comunicado oficial.

Con este cambio, la compañía busca mostrar con claridad cuánto incide el tributo provincial sobre el precio final. En este nuevo esquema:

Se reducirán los cargos por vender en provincias como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde las alícuotas de Ingresos Brutos son más bajas.

Aumentarán los cargos en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, jurisdicciones con mayor carga fiscal.

En el resto del país, las comisiones se mantendrán sin modificaciones por el momento.

La decisión también responde al fuerte incremento del impuesto en algunos distritos. En particular, la provincia de Santa Fe elevó recientemente la alícuota de Ingresos Brutos para billeteras virtuales, como Mercado Pago, pasando del 5% al 9%. La medida fue establecida en la Ley de Presupuesto 2025 y generó críticas por parte del sector fintech.

Desde Mercado Libre sostienen que el tributo es una traba para el desarrollo del comercio digital. “Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo: encarece los productos, afecta tanto a vendedores como a compradores, desalienta la formalización, y reduce la competitividad del mercado”, advirtió la compañía.

El ajuste en las tarifas también busca exponer el impacto que tienen las decisiones fiscales provinciales sobre el bolsillo del consumidor. De esta manera, se abre una nueva etapa en la política de precios de la plataforma, con una mirada puesta en la equidad tributaria y en visibilizar el peso real de los impuestos en la economía digital.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El presidente suspendió su viaje por mal clima y volvió a faltar a una fecha patria; en la provincia, el acto fue en Rafaela...

Actualidad

“El diagnóstico es claro: las rutas están detonadas. Basta recorrer la circunvalación de Rosario para ver yuyos, pozos y un estado calamitoso que pone...

Economía

El aumento rige para quienes pagan en cuotas y no afecta a los que abonaron el año completo.

Política

Este lunes al mediodía se dará un nuevo intento por acercar posiciones.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.