Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Más Río Menos Basura cumple 10 años y realizará una gran jornada de limpieza y celebración en la Rambla Catalunya

El punto de encuentro será en Avenida Carrasco al 2600, en un espacio que combina sectores semicubiertos y áreas a cielo abierto.

El colectivo ambiental Más Río Menos Basura llevará adelante este sábado una nueva jornada de recolección y clasificación de residuos en la zona norte de Rosario, en el marco de los festejos por su décimo aniversario. La actividad se desarrollará de 8.30 a 12.30 en Rambla Catalunya, con un operativo que abarcará distintos tramos de la costa del Paraná y culminará con un encuentro comunitario y música en vivo por la tarde

El punto de encuentro será en Avenida Carrasco al 2600, en un espacio que combina sectores semicubiertos y áreas a cielo abierto. Desde allí, los grupos de voluntarios partirán hacia tres zonas: Rambla Catalunya y La Florida, Costa Alta, y el sector del acuario y el camping municipal. Tras la recolección, todo el material será trasladado nuevamente al punto central, donde se realizará una clasificación rápida y un análisis preliminar de los residuos.

La organización explicó que este año el nivel del río podría dificultar el acceso a ciertos sectores, lo que probablemente reduzca el volumen total de residuos recuperados. En 2023, con el Paraná en niveles muy bajos, se había registrado un “pico histórico” de basura recolectada.

Más allá de la logística del evento, la agrupación volvió a remarcar la falta de políticas públicas sostenidas en materia de reducción de descartables. Señalan que existen ordenanzas vigentes —como la prohibición de sorbetes plásticos y de ciertos envoltorios en frutas y verduras, sancionadas entre 2020 y 2021— que podrían contribuir de forma concreta a mejorar la situación, pero que continúan sin aplicarse de manera efectiva. “No vemos una acción decidida del Estado municipal para abordar esta problemática”, indicaron desde el colectivo, que asegura haber llevado sus reclamos al Concejo, al Ejecutivo y a los medios sin obtener respuestas contundentes.

A lo largo de estos diez años, la evidencia recopilada en cada jornada muestra que la mayor parte de la basura recolectada corresponde a plásticos de un solo uso y otros elementos descartables. Por eso, este año vuelven a relanzar la consigna “Por una ciudad sin descartables”, con el objetivo de impulsar una agenda que priorice la reducción en origen y un cumplimiento real de las normativas existentes.

Tras el cierre del operativo de limpieza al mediodía, la celebración continuará desde las 14 con un festival abierto al público, que incluirá música en vivo y la participación de artistas locales. El encuentro buscará poner en valor el trabajo sostenido de cientos de voluntarios que, durante una década, se organizaron para defender la salud del río y visibilizar la urgencia ambiental que atraviesa la región.

La convocatoria está abierta a toda la comunidad, sin inscripción previa, e invita a vecinos, instituciones y organizaciones a sumarse a una jornada que combina acción ambiental, participación ciudadana y celebración colectiva a orillas del Paraná.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La reunión se llevó a cabo en el Senado, donde la actual Ministra de Seguridad asumirá el 10 de diciembre como legisladora. 

Actualidad

Los trabajadores, que habían lanzado un paro de 72 horas, aprobaron la propuesta presentada por la dirigencia rojinegra. La Lepra juega su último partido...

Deportes

Se anuncian lluvias el sábado por la noche mientras que el domingo habrá viento sur, lo que generará que sea una jornada más fresca....

Policiales

El ataque al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez había sido perpetrado en la tarde del 16 de octubre, afortunadamente sin heridos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.