Estacionar en la vereda sigue siendo un hábito común entre los rosarinos pero con el actual Código de Convivencia dicha acción se enmarca en una infracción. En ese sentido, se labraron 14.312 actas por vehículos sobre la acera en lo que va del 2025.
Si bien en muchos casos las intervenciones se realizan tras denuncias de los propios vecinos, la mayoría de las infracciones se detectan a partir de operativos de rutina.
“No solo no se debe estacionar automóviles sobre las aceras, sino que tampoco puede autorizarse a ello. Apenas está permitido el aparcamiento de motos sobre aceras en algunas zonas de la ciudad, paralelo al cordón y permitiendo el libre tránsito”, indicaron desde el municipio.

Cuando la situación lo permite (a partir de las maniobras que debe realizar la grúa), esta falta es causal de remisión, además de la sanción pecuniaria. La sanción es de 30 a 200 UF. Es decir, entre 42 mil a 280 mil pesos, según los antecedentes y la reiteración de faltas.
Además, se registraron 2.318 denuncias de vecinos por diversos casos. La mayor parte se registraron en el centro en el Centro (378); Lourdes (250); Abasto (184); La Sexta (167); y Arroyito (144).
Desde el Ejecutivo local recordaron que actualmente existe un mecanismo de denuncia ciudadana por el cual una persona que tome conocimiento de un hecho que representa una falta puede denunciarlo a través de la web rosario.gob.ar.