En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una gran cantidad de organizaciones se movilizó este martes 25 de noviembre en Rosario, en una convocatoria de la Asamblea Lesbotransfeminista.
La marcha partió cerca de las 18 desde la plaza Montenegro hacia la plaza San Martín, donde la jornada concluyó con la lectura de un documento. “Marchamos en un contexto de recorte del gobierno nacional y de negación del femicidio: matan a una mujer cada 34 horas”, señaló una de las organizadoras.

Durante la movilización, mujeres y disidencias avanzaron por San Luis, Maipú y Santa Fe, portando la bandera con los nombres de víctimas de femicidios presentada en la última marcha de Ni Una Menos. En el recorrido hubo acompañamiento de agentes de Control para ordenar los cortes de tránsito. “Hay violencia física, económica y obstétrica. Es necesario visibilizar la lucha”, agregaron desde la organización.
La jornada se dio en un contexto de preocupación por el aumento de la violencia de género y el recorte de políticas públicas. Según el Observatorio Mumalá, en lo que va del año se registraron 228 femicidios, mientras que el Observatorio Mercedes Pagnutti contabiliza 249, con 32 casos en Santa Fe -la mitad en Rosario-. Del total de femicidios registrados en la ciudad, el 73% fueron con armas de fuego y el 40% ocurrieron en contextos de criminalidad.






























