Actualidad

Maratea: Volvió la colecta para el Hospital Vilela, que será la última de su etapa solidaria

Pidió un esfuerzo más para alcanzar los 500 mil dólares necesarios para construir la sala especial para pacientes oncopediatricos en Rosario

Santiago Maratea, ya conocido por sus colectas solidarias, pidió un esfuerzo más para llegar al objetivo de los 500 mil dólares para una sala especial para pacientes oncopediatricos. Seria la ultima de las colectas del reconocido influencer

Víctor Vilela, presidente de la Fundación Vilela, hablo con Versión Rosario y dijo: “La colecta arrancó aproximadamente en el Día del Niño, hace cerca de tres meses atrás, en donde Santi Maratea se sumó y planteó y planificó iniciar esta colecta. Es para la construcción del Hospital de Día de Oncopediatría. Esto es para el tratamiento de los chicos que lo hacen con movilidad. En el hospital hay chicos internados que se tratan por temas de cáncer y chicos que lo hacen yendo y viniendo cada día que se tienen que hacer el tratamiento. Este proyecto es para construir el Hospital de Día con un formato totalmente distinto a lo que habitualmente hoy se está utilizando”.

“Originalmente la necesidad fue de 500 mil dólares,osea que hablando hoy en pesos sería más o menos entre 600 y 650 millones de pesos. En tres meses llegamos a los 350 millones. La verdad es sorprendente porque cuando vos analizás cómo es el ingreso, son todos ingresos de 700, 1400, 2000, 3000 pesos, o sea que son miles de personas. Osea, la ciudadanía tiene una reacción notable con esto” Explicó.

“El dinero que ya tenemos nos alcanza para armar toda la estructura metálica, ya hemos armado el pliego y lo hemos terminado la semana pasada. Ya esta semana estamos comenzando a convocar a posibles proveedores. La licitación la hace la Fundación, es una licitación privada y estaríamos empezando con la estructura metálica en el mes de diciembre”.

Con respecto a los pacientes, informó: “Hay siempre, mínimo hay siempre entre 6 y 10 chicos internados todos los días con tratamiento de cáncer, que están instalados en el hospital. Y desde el punto de vista de los chicos que hacen el tratamiento móvil andan aproximadamente los 25, 30 minutos. Se trata de 30 chicos por día. La preocupación es lo traumático de este tratamiento en criaturas pequeñas. Entonces la idea es, se va el tratamiento delante a través de una forma lúdica”.

Este hospital de día va a estar armado, construido y equipado con un concepto lúdico, con muchos colores, mucha luz, con contacto con lo verde. Fundamentalmente los chicos cuando vengan a tratar, se van a estar jugando con los otros chicos”.

Comentarios

Te puede interesar

Streaming

La serie disponible en Flow y HBO cuenta con 8 capítulos completos y una historia disparatada 100% Pichot.

Actualidad

La secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Soledad Rodríguez explicó cuales son las acciones necesarias que deben realizarse en invierno en...

Judiciales

En su presentación, el Organismo de Protección argumentó "que corresponde remover cualquier obstáculo que impida el acceso a la satisfacción integral de los derechos...

Actualidad

El Gobierno provincial sigue de cerca los tres casos, consciente de que se trata de compañías con fuerte impacto en el entramado productivo y...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version