Política

¿Macri 2023?: “Va a haber un segundo tiempo del cambio”

El líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, abrió la puerta para una nueva candidatura presidencial. “Mucha gente me dice: ´No lo entendimos hace cuatro años, pero ahora lo entendemos´”, aseguró.

El ex presidente Mauricio Macri recalcó en declaraciones recientes que “va a haber un segundo tiempo” de Juntos por el Cambio en el Poder Ejecutivo. Sin oficializarlo, el máximo referente del PRO parece retomar su carrera política de cara a las elecciones presidenciales de 2023. 

“Va a haber un segundo tiempo del cambio, basado en la sabiduría de la gente. Estamos mal y la situación va a seguir empeorando porque estamos en manos de un gobierno que no tiene rumbo y no tiene plan, y encima no se hablan entre ellos”, subrayó el ex mandatario.

Al referirse al 2023, sostuvo: “Ahora sí tenemos futuro por la sabiduría que está teniendo el pueblo argentino y que las promesas del populismo son fantasiosas”. “Mucha gente me dice ´No lo entendimos hace cuatro años, pero ahora lo entendemos´”, enfatizó Macri, quien aseguró que “se ha prendido la luz de muchos argentinos”.

Por otro lado, el expresidente destacó la aprobación del acuerdo con el FMI en el Congreso y negó que la plata que recibió del organismo durante su gobierno se haya fugado, y reiteró que fue destinado a otros créditos. “Le dejamos el país sin déficit y aún así han tomado 30.000 millones por año”, indicó en una entrevista a TN.

Al ser consultado sobre la polémica interna dentro de Juntos por el Cambio entre los más duros, llamados “halcones”, y los más moderados, denominados “palomas”, indicó: “Soy un gato, estoy bien con todas las aves, el problema son las ratas”.

En otro orden, insistió que si Aerolíneas Argentinas da pérdidas hay que privatizarla. “Un aviso romántico no va a ocultar que el señor Biró y sus secuaces pierden 700 millones por año”, se quejó Macri, quien agregó: “Si Aerolíneas no es autosustentable hay que privatizarla, no hay dudas. Es mentira que vuela donde los demás no vuelan. Están llenos de privilegios. Esos 700 millones de dólares a dónde crees que van, a privilegios de esos señores”.

El creador de Cambiemos relevó que su esposa Juliana Awada no está de acuerdo con que se presente otra vez por la Presidencia. “Ella no está a favor de eso. La vida familiar que es muy dura, va a ser difícil. Jamás lo haría sin estar de acuerdo con ella. Para mí, es fundamental la familia porque para administrar el poder tenés que tener paz familiar”.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Judiciales

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por...

Actualidad

La actividad comenzará este domingo 16 de noviembre, con tres puestos informativos instalados en lugares estratégicos de la Ciudad.

Actualidad

El proceso de reunificación responde a un contexto de profunda tensión en el mercado laboral y al impulso de una conducción confiada en la...

Judiciales

Su defensa cuestiona la legalidad de la orden de detención y adelantó que recurrirá al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version