Actualidad

Luz y Fuerza Rosario anuncia paro de 24 horas por falta de diálogo con la EPE

El dirigente sindical lamentó que, pese a haber transcurrido más de un año desde el inicio de la gestión actual de la EPE, no se haya generado ninguna instancia real de negociación.

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario convocó a un paro de actividades por 24 horas para el próximo miércoles 9 de abril, en reclamo por la falta de diálogo con las autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y ante lo que consideran una grave situación salarial que afecta a los trabajadores del sector.

La medida de fuerza, respaldada por la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), será con asistencia a los lugares de trabajo, pero sin atención al público ni realización de tareas operativas habituales. Solo se garantizarán guardias mínimas en efectores de salud, atención a usuarios electrodependientes y situaciones de emergencia.

“Hace 15 meses que pedimos dialogar con las autoridades y no nos han llamado. Muchos compañeros están hoy por debajo de la línea de pobreza y no hemos sido convocados a discutir paritarias”, afirmó el secretario general del gremio, Alberto Botto, en diálogo con VersiónRosario.

Desde el Sindicato aseguran que han agotado todas las instancias para entablar una mesa de negociación con la conducción de la empresa, que otorgó aumentos salariales de forma unilateral, sin consenso con los representantes gremiales. “No queremos llegar a esta instancia, pero nos empujan a tomar decisiones para defender a nuestras familias”, remarcaron.

Botto también denunció incumplimientos convencionales, intentos de precarización laboral y una creciente falta de personal provocada por la actual gestión y por la reforma previsional, que derivó en el retiro de aproximadamente 400 trabajadores en toda la provincia. “Nos obligan a llevar adelante esta medida para ver si logramos ese espacio de diálogo que venimos reclamando”, explicó.

El dirigente sindical lamentó que, pese a haber transcurrido más de un año desde el inicio de la gestión actual de la EPE, no se haya generado ninguna instancia real de negociación. “En décadas no se había llegado a una medida como esta, porque siempre se resolvieron los problemas a través de la gestión. Hoy eso no está ocurriendo. Incluso la semana pasada se había pactado una reunión con la presidencia de la empresa y fue postergada por razones de agenda. Es un destrato que no podemos seguir tolerando”, concluyó.

El paro anunciado busca reabrir el canal de diálogo institucional con la empresa y visibilizar la situación crítica que atraviesan los trabajadores. Desde el gremio esperan que la medida sirva para que las autoridades reflexionen y convoquen a una instancia seria de negociación.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El desperfecto, originado en la Estación Transformadora Centro, dejó sin luz a varios sectores este domingo por la tarde. El servicio fue restablecido en...

Actualidad

Ocurrió este lunes por la mañana en la localidad de San Jorge. El sujeto llevaba un tiempo exigiendo respuestas a la empresa hasta que...

Actualidad

Ocurrió este domingo alrededor de las 20. La EPE informó que la falla afectó las estaciones transformadoras del centro y sur. Finalmente, después de...

Actualidad

Se trata del tendido de tres electroductos subterráneos de alta tensión que conectarán estaciones transformadoras y beneficiarán a más de 1,2 millones de usuarios.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version