El cantante y compositor Leopoldo Dante Tévez, más conocido como “Leo Dan”, murió este miércoles a los 82 años, según informaron en las redes del músico popular.
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”, comienza el texto que se publicó pasadas las 14 del primer día del año.
En el comunicado se agregó: “El día de hoy, 1° de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre”.
Leo Dan nació el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero. A largo de su carrera compuso más de 1500 canciones y sus temas han sido grabados en diferentes géneros: tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato, rancheras, entre otros.
Grabó más de 70 álbumes en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. Su éxito traspasó las fronteras de la Argentina. Tal es así que sus composiciones se han traducido al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés. Además, Leo Dan trabajó en cuatro películas: Santiago querido, Cómo te extraño mi amor, La novela de un joven pobre y La muchachada de a bordo. Además escribió un libro titulado Un pequeño grito de fe, donde refleja sus pensamientos sobre la vida.
Además tuvo una fugaz incursión en la política. En las elecciones generales de 1990 se presentó como a candidato a gobernador de Santiago del Estero pero no recibió el acompañamiento en las urnas por lo que decidió continuar con su carrera musical.
Entre las canciones más populares se encuentran Pídeme la luna, Cómo te extraño mi amor, Tú llegaste cuando menos te esperaba, Yo sé que no es feliz, El radio está tocando tu canción, entre otros grandes éxitos.