Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Lunes con varios cortes en la ciudad por movilizaciones y piquetes

El tránsito está complicado en la ciudad a raíz de protestas que tienen lugar en diferentes puntos.

Este lunes el tránsito estará complicado en Rosario por diversas movilizaciones y piquetes. Entre estas, convocaron en la sede de Gobernación bajo el “Por trabajo, vivienda y obras para los barrios”, organizada por la CCC y que busca exigir soluciones para la situación de los barrios vulnerables de la ciudad.

La reciente tormenta que azotó la región dejó en evidencia la falta de infraestructura adecuada en los barrios más vulnerables. Las lluvias, que se espera se repitan en el futuro, han tenido consecuencias cada vez más graves para los residentes. Es por eso que los manifestantes solicitan la realización de obras en los barrios y la construcción de miles de viviendas populares, lo que a su vez generaría empleo genuino.

Los vecinos consideran que los “grandes ganadores” de la economía, como el complejo agro-exportador y los bancos, deben asumir la responsabilidad de los años de abandono que han llevado a esta situación. Por ello, solicitan la creación de una Mesa Conjunta de los tres niveles del Estado para abordar de manera inmediata estas problemáticas y encontrar soluciones efectivas.

Además de la concentración en la Gobernación, se presentarán petitorios en los Distritos Municipales para hacer llegar las demandas a las autoridades locales. Se espera que la marcha continúe hacia la calle España al 500, donde se llevará a cabo un acto al mediodía frente al edificio municipal.

Por otro lado, los cartoneros de la ciudad también se sumarán a la jornada de protestas. En el marco del Día Municipal del Recuperador Informal y en homenaje a su compañero Carlos Manco Mieres, se concentrarán en la intersección de Ovidio Lagos y Pellegrini a las 10. Su reclamo se centra en la ejecución inmediata de los convenios asumidos que aún no se han cumplido, así como en la convocatoria urgente de una mesa de trabajo para diseñar la implementación de la ordenanza 10335 en cogestión con el sector cartonero.

Por su parte, los jubilados y pensionados se manifestarán a las 11 horas en la intersección de Sarmiento y Rioja. Bajo consignas como “Con la mínima a $70.000 en junio y bonos de la vergüenza” y “Perdimos con Macri, con Alberto, con los K, perdemos con ellos y con los Milei”, exigen una jubilación mínima de $220.000, movilidad automática por inflación y una moratoria universal para los trabajadores en negro. Estas organizaciones, el Plenario de Trabajadores Jubilados y la Coordinadora Sindical Clasista, también critican el vaciamiento del PAMI y el peligro que representan las cajas provinciales y las jubilaciones especiales.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El 77% de las escuelas privadas de SADOP aprobó la oferta del gobierno en medio de una crisis económica que golpea a las familias...

Actualidad

El gremio docente realizará jornadas de movilización los días 15 y 23 de octubre, exigiendo al gobierno una nueva propuesta sin interrumpir las clases...

Actualidad

"Nos quedaremos con el corte hasta que tengamos una respuesta porque los dos asesinatos son iguales", indicaron.

Actualidad

El vocero presidencial Manuel Adorni defendió el operativo policial en Congreso mientras se debatía la Ley Ómnibus. "No podemos permitir que un grupo de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.