Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Los taxistas hablaron con Javkin y retomaron las actividades a las 18 horas

Los trabajadores del sector se manifestaron por el desembarco de la app de viajes en Rosario. El intendente salió al cruce con ellos y levantaron el paro.

El conflicto entre taxis y Uber en Rosario se tensa frente a la falta de respuesta del Estado municipal. Este jueves hubo una movilización y corte de servicio de 11 a 14 horas, pero debido a una discusión con las autoridades los trabajadores del sector decidieron extender la medida de fuerza hasta las 00 del viernes. 

A raíz de este paro el intendente Pablo Javkin salió a dar la cara y tuvo una discusión “subida de tono” con los taxistas.  Finalmente, llegó la policía para controlar la situación. El grupo de choferes que organizó el reclamo se declaró en paro hasta las 18 y llamó al resto de los taxistas a plegarse a esta medida. Para el atardecer de este jueves se iba normalizando el servicio.

La movida se realizó este jueves en la intersección de Rosario y Villa Gobernador Gálvez (Ayacucho y Circunvalación) para visualizar el pedido y exigir una rápida respuesta frente a una situación que consideran “desesperante”.

“Nos unimos con todas las zonas aledañas porque hoy los choferes estamos siendo totalmente perjudicados. Vemos que cada día Uber se lleva cada vez más viajes, estamos esperando en las paradas una o dos horas para levantar un viaje y no se ocupan todos los compañeros. En un momento va a provocar un hecho de violencia porque ya los choferes no se pueden llevar un solo peso a la casa”, manifestó Ezequiel Lovey, referente de la agrupación Taxistas Unidos.

La irrupción de las App ilegales en la ciudad de Rosario y la gran demanda que Uber está teniendo en Rosario provocó la necesidad de una nueva movilización de los choferes de taxis que, en esta oportunidad fueron acompañados por remiseros de otras localidades.

Sobre el arribo de Uber en la ciudad, Lovey aseguró se “la propaganda” en los medios de comunicación ha facilitado esa situación y aclaró que los pasajeros que “elijen Uber” viajan “de forma irregular.

“El que tiene que intervenir en este caso es el Estado para que haya más operativos y trate de erradicar de raíz esta situación de las aplicaciones. Hoy en día un chofer se está llevando entre 7 y 8 mil pesos, hay muy baja recaudación y estamos perdiendo viajes frente a una competencia totalmente ilegal”, señaló.

Y remarcó: “Si no media el Estado, va a terminar siendo anárquica esta situación y va a terminar ocurriendo una tragedia”.

Tras la movilización del mediodía, algunos sectores de “la familia taxista” aseguraron que se trasladaron al Palacio de los Leones donde fueron recibidos por el intendente Pablo Javkin y que el mismo Mandatario los insultó y los echó del edificio.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

De acuerdo al Indec, el desempleo en la región llegó al 7,7%. En concreto, hay unas 55.000 personas más buscando empleo activamente. A nivel...

Economía

Se trata de un indicador que fue una de las banderas del Gobierno nacional. El número llega en una jornada de tensión financiera y...

Política

La Cámara alta ratificó este jueves la ley que establece la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se trata de otro revés...

Actualidad

El sumo pontífice se comunicó con el sacerdote argentino Gabriel Riomanelli, párroco de la única Iglesia Católica en pie en la región.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.