Política

¿Los presidentes tienden a envejecer más rápido?

Una serie de análisis muestran que las personas que son electas en el cargo de presidente, terminan envejeciendo más rápidamente. “La soledad del poder”

La imagen de Mauricio Macri y Donald Trump compartida en sus redes por el ex presidente de la Nación, reavivó esta conjetura que plantea que las personas que son electas presidentes, envejecen más rápido por la presión y el stress propio de dicha profesión.

Así como las personas que se dedican a carreras artísticas, o vinculadas con la meditación o deciden dejar todo para lanzarse a la aventura de “vivir viajando” y se muestran completamente rejuvenecidos, el caso de los presidentes muestra imágenes que sin lugar a dudas demuestran lo contrario.

Macri y Trump, en la imagen compartida por el primero, se muestran relajados, lejos de lo encorsetada que debería ser la misma imagen si ambos siguieran siendo presidentes de Argentina y Estados Unidos, pero de lo que no hay dudas, es que la presidencia les tiró un par de años encima.

Un análisis presentado por el portal businessinsider.es asegura que antes de dejar la presidencia de los Estados Unidos, Barack Obama parecía ser la última víctima del proceso de envejecimiento por el que pasan los presidentes, provocando que envejezcan más rápido por el estrés del cargo. A lo largo de los últimos 50 años, los síntomas de envejecimiento se han vuelto más evidentes ya que los presidentes son fotografiados constantemente.

En otro análisis realizado por theobjective.com manifiestan que el deterioro en la apariencia es algo que se repite en la mayoría de los mandatarios del mundo. Toman posesión y, a los pocos meses, es evidente. No es el envejecimiento normal. Justamente el mismo portal toma las palabras de Alejandro Muriel, psicólogo clínico y uno de los fundadores del Instituto de Psicoterapia Térapin.es, quien ha explicado la relación entre el envejecimiento rápido y el poder desde el punto de vista psicológico y físico. El psicólogo sostiene que un factor importante es la respuesta que los políticos pueden tener hacia el estrés.

“El estrés es universal, se confunde con ansiedad o angustia, pero es cuando la persona percibe, aunque no tiene que ser realidad, que no tiene los recursos suficientes para afrontar una situación. Un presidente habitualmente va a percibir que tiene pocos recursos para afrontar las múltiples situaciones y conflictos por la dimensión de lo que se le presenta”, explica Muriel.

Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

La investigación partió cuando el equipo de salud del centro asistencial al que ingresó el menor advirtió lesiones sugestivas y activó el protocolo correspondiente.

Actualidad

Existe escasez de ganado en los frigoríficos, atribuida a cuestiones estacionales y climáticas.

Actualidad

La Ciudad concentra 49 de las 59 muertes registradas en la provincia de Santa Fe por la aplicación del lote de fentanilo contaminado.

Policiales

Según las primeras investigaciones, el joven fue sorprendido por al menos dos personas que se dieron a la fuga a bordo de un vehículo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version