Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Los jubilados santafesinos pierden 37 mil millones de pesos mensuales por el veto de Milei

Según un informe del CEPA, el cálculo surge de la no actualización del bono a $110.000 -que debía ajustarse luego por inflación- y de la no recomposición del 7,2% correspondiente al saldo pendiente de la IPC de enero 2024. Los detalles.

Considerando las proyecciones de inflación del REM-BCRA para los próximos 12 meses (sep/25 a ago/26) y la cantidad de beneficiarios titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino, se estima que el veto de Milei implica una pérdida agregada de $37 mil millones mensuales para los jubilados de la provincia de Santa Fe, indicó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en su nuevo estudio por la situación de las personas de la tercera edad. 

De acuerdo al CEPA, esta cifra alcanza $448 mil millones en los próximos 12 meses para el conjunto de 487.146 jubilados de la provincia.

El centro de estudios económicos marcó que el cálculo surge de la no actualización del bono a $110.000 -que debía ajustarse luego por inflación- y de la no recomposición del 7,2% correspondiente al saldo pendiente de la inflación de enero 2024.

“Esta pérdida no solo impacta directamente sobre los ingresos de un sector vulnerable, sino que también se traduce en una menor actividad económica en la provincia”, agregaron en su relevamiento.

A nivel nacional, el CEPA estima que el veto presidencial implica una pérdida agregada de $468 mil millones mensuales para los jubilados del país. Esta cifra alcanza $5,6 billones en los próximos 12 meses para el conjunto de 6.104.055 jubilados y jubiladas de Argentina.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El subsecretario de Intervención Federal aseguró que la continuidad del operativo está garantizada pese a los cambios en el Ministerio de Seguridad nacional. Destacó...

Policiales

El conductor no tenía licencia y su acompañante se negó al test de alcoholemia; la discusión con el personal de la grúa derivó en...

Actualidad

Los operarios mantienen la toma de la planta desde el 10 de noviembre por salarios adeudados, mientras COAD impulsa una campaña solidaria para acompañar...

Actualidad

La concejala Sabrina Prence, del bloque Nación y Libertad, entregó al cuerpo de socorristas el dispositivo con el objetivo de dotar al escuadrón de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.