Actualidad

Los ejes principales del Plan Nacional de Alfabetización del Gobierno

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano será la autoridad de aplicación del plan y “quedará facultada para el dictado de las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para su implementación técnica y operativa, así como para celebrar los acuerdos y convenios para el adecuado cumplimiento de los objetivos del programa”, señalaron en el boletín. Los detalles.

El Gobierno de Javier Milei lanzó este jueves el “Plan Nacional de Alfabetización” con el objetivo de que todos los estudiantes del país “puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo”. El programa fue oficializado a través del Decreto 579/2024, que fue publicado en el Boletín Oficial y cuenta con la firma del Presidente, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

De acuerdo al documento, se desarrollará “una política de alfabetización prioritaria y transversal”, a partir de la cual se acompañará y asistirá a las 24 jurisdicciones del país en el diseño y desarrollo de sus políticas de alfabetización, a través de propuestas educativas y acciones acordadas conjuntamente.

Los ejes principales del programa:

-El compromiso de alcance comunitario.
-La alfabetización en los primeros años de la escolaridad.
-La transversalidad de la alfabetización.
-La formación docente inicial y continua.
-El acceso a recursos educativos de calidad.
-El monitoreo y evaluación.
-La consolidación de una estructura que vincule las inversiones en alfabetización con las condiciones efectivas para el aprendizaje.

Además, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano será la autoridad de aplicación del plan y “quedará facultada para el dictado de las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para su implementación técnica y operativa, así como para celebrar los acuerdos y convenios para el adecuado cumplimiento de los objetivos del programa”.

El nuevo proyecto del Gobierno nacional será financiado “con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerio de Capital Humano”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria decomisó productos con rotulación que no permitían identificar su contenido. Los detalles. 

Política

El ministro de Economía dijo que se avanzará con "las reformas laboral y tributaria para seguir cambiando el país". 

Economía

Fue más de un 200% superior a la primera edición. Además se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por...

Policiales

Ocurrió durante la madrugada del sábado. La oficial del Comando Radioeléctrico estaba patrullando cuando desde la ambulancia solicitaron ayuda. La muchacha de 35 años...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version