Actualidad

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha

La votación se realizará entre el lunes y el miércoles. La modalidad será mixta, es decir, se podrá votar de forma presencial y también virtual.

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) votan esta semana para definir un plan de lucha. La propuesta es realizar un paro de actividades de 48 horas en coordinación con asociaciones base del resto del país. El reclamo es recuperar el poder adquisitivo y tener “salarios dignos”.

La votación se realizará entre el lunes y el miércoles. La modalidad será mixta, es decir, se podrá votar de forma presencial y también virtual.

Quienes quieran votar de manera presencial podrán encontrar urnas en varios lugares: la escuela Agrotécnica (lunes y martes de 8 a 16, miércoles de 8 a 12, sala de profesores), Cs. Agrarias (lunes y martes de 8:30 a 16, miércoles de 8:30 a 12, junto al libro de firmas), Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas (lunes y martes de 10:30 a 17, miércoles de 10 a 14, lunes y martes: cátedra de Fisicoquímica, miércoles: Química Analítica), Cs. Económicas y Estadística (martes de 10 a 17, sala de profesores), Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura (lunes y martes de 9 a 19, miércoles de 9 a 12, sala de profesores), Cs. Médicas (lunes y martes de 8 a 18, miércoles de 8 a 12, secretaría de primer año de Medicina, secretaria de segundo año de Medicina, secretaria de tercer año de Medicina, secretaria de Fono, pasillo de la cocina de Enfermería), Ciencia Política y RRII (martes de 15 a 17, hall de PB contiguo a Secretaría Estudiantil), Cs. Veterinarias (lunes, martes y miércoles de 8 a 14, bedelía), Derecho (lunes y martes de 9 a 17, bedelía), Humanidades y Artes (lunes de 9 a 19, bedelía), Odontología (lunes y martes de 8 a 18, planta baja), Politécnico (lunes y martes de 8.50 a 12.30 y de 16 a 19, sala de Profesores), Polo Puerto Gral. San Martín (lunes y martes de 8 a 14:20, miércoles de 8 a 12, sala de profesores), Psicología (lunes de 10 a 20 , martes de 9 a 20, miércoles de 9 a 12, Bedelía), sede gremial (lunes y martes de 8 a 20, miércoles de 8 a 12, hall de recepción), Superior de Comercio (lunes y martes de 7:30 a 17, miércoles de 7:30 a 12:30, sala de profesores).

“Ante la sostenida perdida salarial, votamos los pasos a seguir en la lucha por nuestros sueldos”, convocan desde Coad. “El pico inflacionario del mes de abril de 8,4% evidencia lo que lxs docentes ya constatamos día a día: con la pauta salarial firmada por la Conadu nuestros salarios continúan perdiendo poder adquisitivo y nuestras condiciones de vida son cada vez más precarias”, remarcan.

En ese marco, exigen “inmediato adelantamiento de la revisión salarial para el mes de mayo” y “un incremento salarial que recomponga el poder adquisitivo de los salarios”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Según datos de Protección Civil, en el período de precipitaciones se registraron 10 anegamientos, un cartel caído, 4 intervenciones por cables y columnas, y...

Actualidad

Soledad Rodríguez secretaria de Salud de la Municipalidad de Rosario confirmó dicha información a Versión Rosario.

Judiciales

El caso comenzó cuando un rosarino adquirió una vivienda prefabricada a una firma de la ciudad, con la ilusión de concretar el sueño de...

Policiales

La investigación partió cuando el equipo de salud del centro asistencial al que ingresó el menor advirtió lesiones sugestivas y activó el protocolo correspondiente.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version