El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, presentó este martes en Rosario la lista de los diez delincuentes más buscados por el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil. Las recompensas ofrecidas por datos que faciliten su arresto -o que confirmen su muerte- oscilan entre los 20 y los 60 millones de pesos.
Cococcioni explicó que la inclusión de estos individuos en la lista “responde, en algunos casos, a la gravedad de los delitos cometidos, pero principalmente al riesgo que representan para la seguridad colectiva”. Además, detalló que la provincia ha destinado más de 300 millones de pesos a recompensas. “Se paga tanto por el dato que facilite la captura como por aquel que permita confirmar el fallecimiento del prófugo”, explicó.
Los pagos se realizan en efectivo, con estricta reserva de identidad y certificación notarial. “Una vez verificada la utilidad de la información, esa persona recibe un bolso con el dinero. Nadie sabrá nunca quién fue”, subrayó. Recomendó, además, no intentar detener a los prófugos por cuenta propia y comunicarse de inmediato con las autoridades a través del 911 o del 0800-444-3583.
Quiénes son los más buscados
Los diez delincuentes identificados por el Bloque, con sus respectivas causas judiciales y recompensas, son los siguientes:
– Ramiro Gastón Escalante (asociación ilícita) – $20.000.000
- Alexis Emanuel Mendoza (amenazas calificadas) – $25.000.000
- Fernando Sebastián Vázquez (homicidio) – $25.000.000
- Facundo Nicolás Aguirre (homicidio) – $30.000.000
- Jesús Maximiliano Eusebio (asociación ilícita) – $30.000.000
- Gerardo Sebastián Gómez (homicidio y asociación ilícita) – $35.000.000
- Vicente Matías Pignata (narcotráfico, ley 23.737) – $35.000.000
- Waldo Alexis Bilbao (narcotráfico, ley 23.737) – $40.000.000
- Brian Walter Bilbao (narcotráfico, ley 23.737) – $40.000.000
– Matías Ignacio Gazzani (narcotráfico y asociación ilícita) – $60.000.000