Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Los crímenes en Santa Fe aumentaron un 20% tras la caída del 2024

Tras la baja de homicidios registrada el año pasado los números marcan un crecimiento en cuanto a las cifras interanuales para todo el territorio provincial.

En el año 2024 se registraron un total de 169 homicidios en total en toda la provincia, una baja considerable, teniendo en cuenta que el 2023 había arrojado una cifra de 383.

Sin embargo en los primeros 9 meses del 2025 la cifra de crímenes en la provincia de Santa Fe trepó a 153 homicidios, superando a los 134 que en la comparativa interanual se registran a septiembre de 2024. Los datos surgen del análisis realizado por el Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe sobre el “reporte acumulado de homicidios” a septiembre de 2025.

La mayor parte de los homicidios se concentran en la ciudad de Rosario y en la ciudad capital de la provincia, de hecho de los 19 departamentos que componen el territorio santafesino, en 8 de ellos no se produjo un solo crimen y en otros cuatro (Vera, Constitución, San Javier y San Cristóbal) solamente 1.

Rosario encabeza el registro con 85 muertes violentas entre enero y septiembre, le sigue La Capital con 35, Castellanos (con Rafaela como ciudad cabecera) con 10 y San Lorenzo con 8. Seis hechos se registraron en General Obligado, en el extremo norte de la provincia. “En cuanto a la distribución territorial, el 78,4% de los homicidios cometidos durante los primeros nueve meses de 2025 se concentraron en los departamentos Rosario y La Capital, con un 55,6% y un 22,9% de los eventos, respectivamente. El departamento Castellanos representó el 6,5%, San Lorenzo el 5,2% y General Obligado el 3,9%”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Se trata de la tradicional "bajada" que se realiza en las inmediaciones de la facultad pública. Las imágenes.

Economía

El dato surge del análisis de la información oficial publicada por la Superintendencia de Riesgo de Trabajo de Nación.

Judiciales

En primera instancia se hizo lugar a la pretensión del trabajador y se fijó una incapacidad del 31%.

Política

La concentración se iniciará a las 17.30 en la intersección de Tucumán y Mitre, para desde allí marchar hacia las escalinatas del Parque España.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.