Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Limpieza del arroyo Ludueña: se retiraron 1.500 toneladas de desechos

Los trabajos fueron realizados a la altura de los barrios Stella Maris y La Bombacha. Los detalles.

En el marco de la limpieza y saneamiento del Arroyo Ludueña, se completó la primera etapa del operativo, que incluyó el retiro de 1.500 toneladas de residuos. Esta acción se enmarca en el Plan de Abordaje Integral de la Cuenca del Ludueña, llevada a cabo por la Municipalidad y la Provincia. 

En esta primera etapa, los trabajos se concentraron en el sector de los barrios Stella Maris y La Bombacha. Las tareas, además de la remoción de desechos mediante maquinaria pesada y la limpieza manual en zonas de difícil acceso, incluyeron la inspección de viviendas cercanas para evaluar riesgos estructurales y un operativo de control de vectores para prevenir riesgos sanitarios. El material extraído fue depositado temporalmente en la margen izquierda del arroyo para su secado y posterior traslado al relleno sanitario.

Para el trabajo de limpieza mecanizada se utilizaron excavadoras para remover residuos acumulados, despejar obstrucciones en los desagües pluviales y preservar la estabilidad del talud sin afectar estructuras ni vegetación de soporte. La limpieza manual fue llevada adelante por dos cuadrillas de limpieza del Programa de Emprendedores Ambientales, conformadas por vecinos del barrio, complementando las tareas en áreas de difícil acceso para las máquinas pesadas.

“Trabajamos en forma periódica con operativos de limpieza en diferentes puntos del arroyo y tareas de voluntariado ambiental y mediciones de calidad de agua, y también con campañas de concientización sobre la importancia de no arrojar residuos en el arroyo y acciones de higiene urbana en distintos sectores de los barrios Aldea, Stella Maris y La Bombacha”, comentó el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli.

Las tareas forman parte del Plan de Abordaje de la Cuenca del Ludueña, que tiene el objetivo de brindar soluciones a un problema histórico, que abarca desde el riesgo de inundación y cambios del uso de suelo, el impacto de las actividades económicas, los asentamientos irregulares y la presencia de residuos sólidos y vertidos no autorizados en un sector del noroeste del municipio rosarino.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Más de 5.000 basurales a cielo abierto crecen sin control y reciben residuos industriales sin tratamiento. Las cámaras ambientales, que nuclean a las empresas...

Actualidad

Luciano Marelli, referente del área municipal, explicó que la cantidad de propaganda callejera fue considerablemente inferior a la registrada en elecciones anteriores.

Policiales

Según determinó la fiscalía, Bareiro era un hombre de confianza de Gerez, y ocupaba un rol operativo clave dentro de la organización.

Actualidad

El operativo se llevó a cabo en la zona de Wilde y la autopista a Córdoba (a la altura del camino de continuidad de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.