Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ley de Emergencia en Discapacidad logra dictamen mayoritario en Diputados

El proyecto obtuvo dictamen favorable por mayoría, mientras que Unión Cívica Radical, PRO y Partido Democracia para Siempre emitieron tres dictámenes en minoría.

En una intensa jornada de trabajo legislativo, la Cámara de Diputados avanzó con el tratamiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Tras la votación en el recinto que habilitó el emplazamiento a comisiones, los diputados de las comisiones de Discapacidad, Salud y Presupuesto se reunieron para dictaminar la iniciativa.

El proyecto obtuvo dictamen favorable por mayoría, mientras que Unión Cívica Radical, PRO y Partido Democracia para Siempre emitieron tres dictámenes en minoría. En contraste, los representantes de La Libertad Avanza no participaron de ninguna de las reuniones: ni siquiera asistió José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto.

Según el calendario oficial, el dictamen mayoritario permite convocar una sesión especial en un plazo de diez días hábiles, donde la ley volverá a someterse a votación. De aprobarse, la norma será girada al Senado para su revisión y eventual sanción definitiva.

Pablo Bolego, presidente de la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad de Santa Fe (Atraes), destacó la relevancia del avance: “Con este dictamen por mayoría, estamos más cerca de convertir la emergencia en discapacidad en ley”. Bolego enfatizó que el objetivo es brindar respuesta urgente a las demandas de personas con discapacidad y sus familias, quienes requieren medidas inmediatas para garantizar el acceso a prestaciones, asistencia técnica y cobertura médica.

El proyecto contempla, entre otros puntos, la asignación de partidas presupuestarias extraordinarias para reforzar programas de inclusión laboral, mejorar la infraestructura accesible en espacios públicos y reforzar la capacitación de profesionales de la salud. Además, prevé la creación de un fondo de contingencia destinado a la adquisición de equipamiento especializado y la implementación de servicios de apoyo domiciliario.

Durante el debate en comisión, varios legisladores alzaron la voz para señalar la falta de participación de La Libertad Avanza, cuestionando la responsabilidad institucional de sus representantes. “La ausencia de quienes deberían liderar el tema en Presupuesto resulta inadmisible en un asunto de esta magnitud”, afirmó el presidente de Atraes.

Con el dictamen en mano y el cronograma definido, el próximo paso será la sesión especial, donde el proyecto se someterá nuevamente al escrutinio de todos los diputados. De conseguir la aprobación definitiva, la Cámara alta deberá expedirse antes de fin de mes para que la Ley de Emergencia en Discapacidad entre en vigencia lo antes posible.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Instituciones del sector, familiares y sus convalecientes se manifestaron en la Plaza San Martín. "Vemos cómo las personas con discapacidad se encuentran sin espacios,...

Política

La movida reconfigura el tablero dentro de la coalición gobernante, que todavía no tiene nombre definido pero se perfila como una continuidad de Unidos.

Actualidad

La convocatoria está prevista para las 11 en Córdoba y Dorrego. “Pediremos a legisladores que reafirmen su voto positivo, el que emitieron para aprobar...

Política

Desde Casa Rosada, aseguran que el Presidente ya firmó las órdenes para voltear lo aprobado semanas atrás en el Senado. El veto presidencial puede...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.