Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ley de Alquileres: no hubo acuerdo, y fracasó la reunión para acordar modificaciones

No hubo acuerdo este jueves para modificar los contratos que propone la Ley de Alquileres.

La diferencias entre propietarios, inquilinos e inmobiliarias se sobrepuso a la negociación, y no hubo acuerdo este jueves para modificar los contratos que propone la Ley de Alquileres sancionada meses atrás.

De este modo, la próxima instancia, según propuso un funcionario del área que lidera el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti es la conformación de nuevas “mesas técnicas” para debatir las diferentes propuestas.

Las inmobiliarias sostienen que hay dos cambios fundamentales para hacerle a la ley, que tiene vigencia desde julio del 2020 a pesar de los trastornos que generó. Uno es acortar el plazo de los contratos de 3 años a 2 y el otro es cambiar la clausula de ajuste. Actualmente las locaciones se ajustan por un índice que elabora el Banco Central (con un mix de inflación y salarios) y que se aplica una vez al año. Y las inmobiliarias sugieren indexaciones semestrales.

Por su parte, desde la Federación de Inquilinos, desestiman estas propuestas porque consideran que la actual ley es más justa para el inquilino. Y proponen, en forma adicional, que se establezca un impuesto a la vivienda vacía para incentivar la oferta de propiedades en el mercado que hoy está muy deprimida. En este sentido, fuentes de la Secretaria señalaron que “va a elevar una consulta a los organismos pertinentes del Estado -principalmente la AFIP- sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa”.

Esta última propuesta no fue bien recibida ni por las inmobiliarias, ni por los propietarios -representados en la reunión por una ONG con presencia en distintas provincias-. Ambos sostienen que esa posibilidad, ahuyentaría aún más a los propietarios a la hora de poner sus inmuebles en alquiler.

Según el presidente de la Camara Inmobiliaria, (CIA), Alejandro Bennazar, se pusieron de acuerdo “en que hay que mejorar la oferta”. Pero,” ahora, los cambios deberán tratarse en esas mesas técnicas regionales y provinciales. Aunque van a tardar entre 60 y 90 días en expedirse”, según estimó el directivo.”Se deliberaron un montón de cuestiones muy diferentes entre sí por eso son importantes las mesas técnicas, es muy difícil llegar a un consenso”, concluyó Bennazar.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La esquina de Alsina y Castellano se convirtió en un basural que dificulta el paso y genera problemas de higiene; los vecinos reclaman contenedores...

Deportes

"Se pidió reprogramar el calendario electoral para que el que sea elegido nuevo presidente tenga más días hábiles para poder trabajar", reconoció Eduardo Arichuluaga,...

Actualidad

El hombre que el fin de semana pasado impactó contra dos autos estacionados en el centro e intentó huir fue sancionado con la inhabilitación...

Política

El ministro valoró como "histórico" el encuentro entre mandatarios. "Hablamos de una cifra específica. Nuestros equipos y los de ellos están trabajando las 24...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.