Política

“Le vamos a dar una paliza”: Milei confirmó una alianza con el PRO para ir por la provincia de Buenos Aires

Luis Espert será el que lidere la lista que buscará competirle al gobernador Axel Kicillof. “En todos los lugares donde nos presentamos, los aplastamos. Vamos cinco a cero”, aseguró el mandatario sobre los desempeños de su espacio en las recientes elecciones. 

La Libertad Avanza y el PRO unirán fuerzas en territorio bonaerense, con José Luis Espert como principal figura, para disputar las legislativas de la provincia de Buenos Aires. Así lo confirmó el presidente Javier Milei en una entrevista radial, donde adelantó que el objetivo común es claro: “darle una paliza en las urnas” al actual gobernador Axel Kicillof.

Según relató el mandatario, la noche anterior compartió una cena con Cristian Ritondo, el operador designado por Macri para negociar el pacto electoral. De ese encuentro salió lo que ahora es una alianza formal entre el oficialismo nacional y el macrismo, con Espert como figura clave para desembarcar en el bastión peronista más importante del país.

“El presidente de la comisión más importante del Congreso no viene a perder el tiempo”, sostuvo Milei, defendiendo el rol de Espert como articulador del modelo libertario en territorio bonaerense. “En todos los lugares donde nos presentamos, los aplastamos. Vamos cinco a cero”, aseguró, aunque algunos resultados provinciales no hayan sido tan contundentes como afirma.

Milei también aprovechó la entrevista para despegarse de las acusaciones que lo vinculan con el retroceso del proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. “¿Le parece que voy a hacer caer un proyecto que es mío? Yo detesto la rosca”, disparó.

En cuanto al frente económico, defendió la reciente medida que permite gastar hasta 50.000 dólares mensuales sin controles. “Esto repara a los argentinos que fueron maltratados por el Estado. Pueden usar su canuto como quieran”, señaló. Según Milei, la medida dinamizará el mercado, impulsará inversiones y permitirá futuras bajas impositivas.

Por último, anticipó una inflación “cercana a 0%” hacia mediados de 2026, debido al freno en la emisión monetaria. “Los rezagos duran hasta 24 meses. Si dejamos fija la base en 2024, lo lógico es que desaparezca en 2026”, sentenció.

Comentarios

Te puede interesar

Policiales

El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles en un predio recientemente inaugurado en Seguí y Garzón.

Política

El lamentable estado de las rutas nacionales que pasan por las provincias generó que intendentes y presidentes comunales tengan que realizar el trabajo que...

Judiciales

Al contestar la demanda la firma Siseg SRL señaló la improcedencia de los rubros reclamados por el trabajador.

Actualidad

Tras romper uno de los vidrios del vehículo y liberar a los animales, se activó el protocolo correspondiente: ambos fueron trasladados a la Brigada...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version