Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Lavado de activos: avanza proyecto para crear una agencia provincial

El proyecto del diputado Martín Rosúa apunta, de manera estratégica, a un trabajo conjunto entre el Estado provincial y los municipios para impedir que el dinero ilícito se incorpore a los circuitos de la economía formal.

El diputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Rosúa, presentó un proyecto de ley para crear una Agencia Provincial contra el lavado de activos en la provincia de Santa Fe. La iniciativa apunta, de manera estratégica, a un trabajo conjunto entre el Estado provincial y los municipios para impedir que el dinero ilícito se incorpore a los circuitos de la economía formal.

“Buscamos perseguir activamente a los responsables de este tipo de operaciones financieras. Una colaboración activa en la detección temprana de operaciones sospechosas y reforzar a toda la administración pública provincial en el combate contra los delitos complejos”, adelantó el legislador radical.

Para Rosúa, el delito violento se combate atacando a las estructuras económicas. “No vamos a reducir la violencia urbana sin atacar a la economía ilícita que la genera”, describió el diputado.

Conjuntamente con la creación de la Agencia antilavado, se implementará un protocolo de actuación para detectar alertas tempranas.

Si bien hay organismos nacionales encargados de la persecución de este tipo de delitos, hasta el momento no han tenido demasiado éxito. Lo que busca el nuevo proyecto es involucrar a los estados subnacionales (provincia y municipio) en la lucha contra el lavado de activos. “Son quienes están en contacto directo con los movimientos económicos que estos agentes realizan”, aportó Rosúa.

La Agencia prestará colaboración a la justicia y al Ministerio Público de la Acusación. Aportará toda la información procesada y sistematizada. Focalizada en habilitaciones, venta y alquiler de vehículos, motos y embarcaciones; armerías; casas de juegos, apuestas o casinos; hotelería; playas de estacionamiento y cocheras; guarderías náuticas; restaurantes y bares; construcción; entidades financieras y agencias de viajes, entre otras.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La propuesta divide nuevamente la ciudad en dos zonas (norte y sur), cada una con un presupuesto estimado en 23 mil millones de pesos.

Actualidad

“El diagnóstico es claro: las rutas están detonadas. Basta recorrer la circunvalación de Rosario para ver yuyos, pozos y un estado calamitoso que pone...

Política

Tras reunirse con el Gobierno, donde volvieron a reclamar el envío de fondos para las provincias, los mandatarios provinciales adelantaron que presentarán un proyecto...

Actualidad

La preocupación no es nueva. Según manifestaron desde Taller Ecologista, ya se han realizado intervenciones que redujeron la superficie original del bosque, como la...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.