Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Nueva disposición: las recetas médicas digitales ya no tienen validez

Lo dispuso el Ministerio de Salud a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, que entró en vigencia este lunes.

El Ministerio de Salud dispuso que ya no serán válidas las prescripciones médicas confeccionadas en papel y enviadas vía web, mail o WhatsApp para solicitar un tratamiento en las farmacias, a partir de la resolución 3622/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La resolución, que entró en vigencia este lunes con su publicación en el Boletín Oficial, derogó la resolución que habilitaba la presentación en la farmacia de prescripciones en formato de mensaje de texto o mensajes “a través de aplicaciones de mensajería vía web, mail o fax”, indicó el texto.

Con motivo de la ampliación de la emergencia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, se autorizaron modificaciones en la prescripción y dispensa de medicamentos psicotrópicos u otros para la atención de patologías crónicas y eventualmente agudas mientras dure la emergencia.

De esta forma, la resolución derogada permitía presentar la prescripción médica en la farmacia “a fin de que el paciente no deba presentarse al centro de salud u hospital para que le sea renovada la receta de medicamentos crónicos y/o cualquier otro medicamento que utilice habitualmente”.

El texto consideró que, a partir del avance de las coberturas de vacunación, “se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19, independientemente de la variante circulante”.

Asimismo, el impacto del coronavirus en 2022 “se da en el marco de una población con altas coberturas de vacunación”, y donde “la ocupación de camas de terapia intensiva por Covid-19, todas las provincias se ubican por debajo del 78% de ocupación”.

En relación a la cobertura de vacunación, el Boletín consignó que, desde el inicio de la campaña nacional de vacunación de Covid-19 hasta el 19 de diciembre de 2022 “se alcanzó una cobertura del 82% en población general y 86,1% en mayores de 3 años con esquema primario”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Para el Ministerio de Salud, "las tabacaleras lo promueven como productos de riesgo reducido aunque, hasta la fecha, ningún estudio independiente ha demostrado que...

Actualidad

La cifra va en aumento desde los primeros casos que se registraron las semana pasada. Las localidades afectadas son Las Toscas, Villa Guillermina, Reconquista,...

Actualidad

Se trataría de 9 casos autóctonos en la localidad de Las Toscas. El otro caso fue importado desde Misiones hacia Ceres.

Actualidad

El Ministerio de Salud evalúa a un hombre residente en España que está de visita en Buenos Aires. Hasta el momento, no tendría nexo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.