Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Las novedades que tendrá el nuevo Palomar del Parque Independencia y qué pasará con las palomas

El Concejo Municipal aprobará un proyecto que reciclará el histórico lugar ubicado en inmediaciones del laguito. Desde la Asociación Amigos del Parque brindaron detalles a Versión Rosario sobre lo que se viene en el lugar. 

El Palomar, que supo ser un lugar de atracción, buscará nuevamente ser un sector llamativo del Parque Independencia con un proyecto de reciclado y revitalización que este jueves se aprobará en el Concejo Municipal. Desde la asociación “Amigos del Parque”, impulsores de la renovación del lugar, contaron a Versión Rosario los cambios a realizar en la histórica estructura.

Ver más: Buscan restaurar El Palomar y convertirlo en un centro de educación ambiental

Adrián D´Alessandro, presidente de la asociación, explicó a este medio que busca un “reciclado, restauración y puesta en valor del tradicional edificio del Palomar, que es todo un símbolo del parque, y que es de valor patrimonial porque es una construcción que data de 1937”

“Todos sabemos que hoy no es atractivo para nuestros jóvenes y niños ir a un paseo a alimentar palomas”, agregó sobre el actual estado del edificio. 

Lo que se viene

D´Alessandro comentó que la idea es “tener un espacio físico debidamente preparado para poder ofrecerle a la gente una muestra que se llama ´Rosario Cabe en un Parque´, que es una muestra que es un relato de todo el origen del Parque Independencia”

En ese sentido, señaló que se narrará el origen del lugar y cómo se fue transformando. Además de relatar los acontecimientos que tuvieron lugar en ese sector de Rosario como “las carreras de Fórmula 1 con el circuito callejero de Fangio, hasta los gloriosos carnavales de la década del 60 y del 70“. 

Además, detalló que otro de los atractivos del Palomar será una pequeña escuela de educación ambiental. “Estamos con las mejores expectativas”, confesó a VR.

¿Qué pasará con las palomas?

“El Palomar está prácticamente deshabitado”, reveló Adrián, al tiempo que explicó que con todo el ruido y movimiento que se genera por la actividad en el estadio de Newells, las aves “se han trasladado solas a la isla central del lago, donde tienen un ambiente más propicio”. “De todas maneras -añadió-, tenemos una fundación específica que trabaja sobre la temática que nos ayudaría para trasladar las pocas que quedan”.

Por último, manifestó: “Lo que esperamos es que las obras puedan comenzar rápidamente de cara al evento de los Juegos Odesur, que tendremos el año próximo con el Parque Independencia”. Así dicho espacio puede ser un “centro de recepción para todo el turismo que va a venir”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El secretario Scott Bessent en la televisión estadounidense afirmó que el acuerdo con el gobierno de Milei se basa en una línea de swap...

Judiciales

La comuna Chabás presentó una demanda en la que solicita que se efectúen las obras en el tramo que atraviesa la zona urbana y...

Policiales

Los damnificados piden recuperarlo porque era el medio de traslado para un familiar con una discapacidad. "Nos cortaron las piernas porque si no tenemos...

Actualidad

El papa León XIV designó a monseñor Eduardo Martín para un puesto dependiente del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos....

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.